RUTA 2 – SEMANA 3 – Promovemos un turismo para el bien de todos – 5° de SECUNDARIA

Promovemos el ecoturismo en nuestra comunidad

Promovemos un turismo para el bien de todos

¡Hola! Con la gestión de tu experiencia de aprendizaje planteaste los objetivos e hipótesis, interpretaste y explicaste información y propusiste acciones y soluciones a la problemática sobre el turismo en tu localidad. En esta actividad analizarás sobre un turismo ético, responsable y sostenible. Tu propósito será promover acciones que permitan desarrollar un turismo para el bien de todos. Recuerda que el producto de esta actividad te servirá para el proyecto de investigación o reportaje sobre ecoturismo sostenible.

Organizo ideas para definir un turismo responsable a favor del bien común

1. Escribe una lista de palabras relacionadas al turismo ético, sostenible y responsable.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Turismo ético:

  • Valores
  • Moral

Turismo sostenible:

  • Prudencia
  • Solidaridad

Turismo responsable:

  • Acciones justas
  • Consumismo responsable

2. Escribe tu propia definición de “turismo ético, responsable y sostenible” a favor de la casa común utilizado en el ejercicio anterior.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El turismo ético, responsable y sostenible es una actividad que permite el encuentro entre personas y con territorios diferentes, además, ayuda a hacer valer las razones de la dignidad humana, favoreciendo el bienestar social y económico de toda la humanidad.

Analizo características de un turismo a favor del bien común

1. Escribe una característica sobre cómo se desarrolla un turismo favorable al bien común.

Para esta actividad, utiliza uno de los dos párrafos enmarcados en cuadros de la lectura “Reflexiones sobre un turismo ético, responsable y sostenible”, que se encuentra en la sección Recursos, y fundamenta tu elección.

  • Características del turismo favorable al bien común
  • Fundamento la elección del párrafo

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/escribe-una-caracteristica-sobre-como-se-desarrolla-un-turismo-favorable-al-bien-comun/

Promovemos un turismo para el bien de todos Analizo características de un turismo a favor del bien común 1. Escribe una característica sobre cómo se desarrolla un turismo favorable al bien común.  Para esta actividad, utiliza uno de los dos párrafos enmarcados en cuadros de la lectura “Reflexiones sobre un turismo ético, responsable y sostenible”, que se encuentra en la sección Recursos, y fundamenta tu elección.  Características del turismo favorable al bien común Fundamento la elección del párrafo

Analizo las características del turismo responsable con la casa común

2. Explica en un texto breve la característica que redactaste en la actividad anterior y responde las siguientes preguntas. Para ello, lee el texto “Reflexiones sobre un turismo ético, responsable y sostenible”, que se encuentra en la sección Recursos.

• ¿De qué modo los principios de sostenibilidad y responsabilidad pueden desarrollar un turismo que favorezca el cuidado de la casa común?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Los principios de sostenibilidad y responsabilidad pueden desarrollar un turismo que favorezca el cuidado de la casa común porque incentivan a la práctica de acciones y valores en beneficio de todos.

• ¿Cuáles son las consecuencias si se desarrolla un turismo sin tener en cuenta estos principios?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Si se desarrolla un turismo sin tener en cuenta los principios de sostenibilidad y responsabilidad la biodiversidad y la población pueden verse amenazadas.

• ¿Por qué desarrollar un turismo ético es buscar el bien de todos?, ¿qué valores y virtudes implica?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Desarrollar un turismo ético es buscar el bien de todos porque implica realizar actividades en beneficio de todos, en especial de la relación entre el ambiente y las personas, ya que implica valores como la empatía, solidaridad o asertividad.

Promuevo acciones para un turismo ético, responsable y sostenible a la luz de la Carta Encíclica Laudato Si

Elabora dos acciones concretas para promover el desarrollo de un turismo ético, responsable y sostenible a la luz de la Carta Encíclica Laudato Si.

Puedes ayudarte con la información del texto “Reflexiones sobre un turismo ético, responsable y sostenible”, que se encuentra en la sección Recursos.

  • Acción 1
  • Acción 2

EJEMPLO DE RESPUESTA:

  • Acción 1: Respetar a la población y al ambiente turístico.
  • Acción 2: Poner al turismo al servicio del desarrollo integral.

¿Cuál es tu compromiso para promover un turismo ético, responsable y sostenible que promueva lo que hemos trabajado en beneficio de tu comunidad?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Compromiso: Poner en práctica acciones que sean coherentes a la fe y a la promoción de un turismo ético, responsable y sostenible.

Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu portafolio digital.

  • Argumenté las razones por las que debo preservar nuestra casa común a la luz de la Palabra, dando solución a las necesidades de mi comunidad.
  • Propuse acciones para incentivar en mi comunidad la conservación del ambiente a través de un ecoturismo responsable y sostenible a favor del bien común.
¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquíLosInformativos

Puede que te hayas perdido:

Entrada siguiente

RUTA 2 - SEMANA 3 - Ponemos en práctica nuestras habilidades de emprendimiento – 5° de SECUNDARIA

Mar May 10 , 2022
Ponemos en práctica nuestras habilidades de emprendimiento Para la gestión de tu experiencia de aprendizaje, has reconocido y reflexionado sobre las habilidades socioemocionales que permiten identificar oportunidades de emprendimiento. Ahora, en esta actividad, identificarás y reflexionarás sobre estas habilidades según tu emprendimiento. Esto te servirá para afinar tu propuesta en […]
Promovemos el ecoturismo en nuestra comunidad

PUEDES VER: