RUTA 2 – SEMANA 2 – Leemos y organizamos nuestras ideas sobre el turismo – 1° de SECUNDARIA

Promovemos el turismo local de manera sostenible y segura

Leemos y organizamos nuestras ideas sobre el turismo

En la actividad anterior, textos referidos al turismo. En esta actividad, organizarás información utilizando mapas conceptuales para dar a conocer información sobre la importancia de los recursos naturales y culturales para el turismo.

Exploro el aplicativo para organizar ideas sobre el turismo

A continuación, explora el video que se encuentra en la sección Recursos, en donde se explica el uso del aplicativo.

  • Explora el video “Xmid2”
  • ¿De qué trata el video? Explica.
  • ¿Cuáles son las características del Xmind?
  • ¿Para qué sirve?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/a-continuacion-explora-el-video-que-se-encuentra-en-la-seccion-recursos-en-donde-se-explica-el-uso-del-aplicativo/

Exploro el aplicativo para organizar ideas sobre el turismo A continuación, explora el video que se encuentra en la sección Recursos, en donde se explica el uso del aplicativo. Explora el video “Xmid2” ¿De qué trata el video? Explica. ¿Cuáles son las características del Xmind? ¿Para qué sirve?

Identifico el tema y la idea principal de un texto

1. Todos los textos se organizan en torno a un tema y a una idea o hecho principal. Recuerda:

  • Tema: El tema se escribe con una palabra o frase corta, sin formar una oración completa. El título del texto se relaciona con el tema, por eso, puede ayudar a predecirlo o ser el tema del texto.
  • Idea principal: La idea principal se puede encontrar en un párrafo del texto; también se puede encontrar en la primera línea de un párrafo o puede estar de manera implícita. Esto depende de la autora o el autor del texto.

Las ideas secundarias son enunciados que sustentan o confirman la idea principal.

2. En el siguiente cuadro, se presenta una estrategia para identificar y escribir la idea principal de un texto. Esta será útil para que tu mapa conceptual haga llegar la información de forma clara y concreta al lector.

Recuerda dar unidad y sentido a todos los elementos de un texto en los párrafos. A continuación, lee el texto “Viaja seguro” que encontrarás en la sección Recursos.

Organizo el tema con un mapa conceptual

Luego de leer el texto, realiza lo siguiente:

• Identifica el tema y la idea principal del texto.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

  • Tema: Retorno a las actividades turísticas seguras en el Perú.
  • Idea principal del texto: Destinos del Perú cuentan con la seguridad y salubridad que otorga el sello de Safe Travels.

• Identifica los subtemas y la idea principal de cada uno de ellos.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

  • Subtema 1: Safe Travels
    • Idea principal: Safe Travels es una distinción que se les otorga a los destinos que siguen una política general de salud en la industria turística.
  • Subtema 2: Destinos seguros en el Perú.
    • Idea principal: Distintos destinos en el Perú aseguran que viajar es completamente viable.

Responde:

• ¿Cuál es la intención del autor?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La intención del autor es promocionar que los destinos en el Perú aseguran que viajar es completamente viable.

• ¿Cuál es tu opinión sobre el sello Safe travels? ¿Crees que logrará su objetivo? ¿Por qué?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El sello Safe travels es un sello que beneficia al Perú nacional e internacionalmente porque asegura que los destinos turísticos de nuestro país siguen una política general de salud en la industria turística.

Para elaborar el mapa conceptual, es necesario que respondas las siguientes preguntas, así podrás organizar de mejor manera tus ideas:

• ¿Para qué organizaré mis ideas sobre el texto leído en un mapa conceptual?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Para tener una mejor relación y organización de las ideas planteadas en el texto.

• ¿Quiénes leerán mi mapa conceptual?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El mapa conceptual es accesible para la lectura de todos.

• ¿Qué recursos utilizaré?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Se utilizarán recursos lingüísticos y visuales.

Ahora ya puedes elaborar el mapa conceptual. Lee el texto “Viaja seguro” que se encuentra en la sección Recursos.

Recuerda que tu mapa conceptual debe presentar con claridad el tema, la idea principal del tema, los subtemas y las ideas principales de cada subtema.

  • TEMA
  • SUBTEMA
  • IDEA PRINCIPAL
  • IDEA PRINCIPAL DEL TEXTO

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/ahora-ya-puedes-elaborar-el-mapa-conceptual-lee-el-texto-viaja-seguro-que-se-encuentra-en-la-seccion-recursos/

Organizo el tema con un mapa conceptual Luego de leer el texto, realiza lo siguiente: Identifica el tema y la idea principal del texto. Identifica los subtemas y la idea principal de cada uno de ellos. Responde: ¿Cuál es la intención del autor? ¿Cuál es tu opinión sobre el sello Safe travels? ¿Crees que logrará su objetivo? ¿Por qué? Para elaborar el mapa conceptual, es necesario que respondas las siguientes preguntas, así podrás organizar de mejor manera tus ideas: • ¿Para qué organizaré mis ideas sobre el texto leído en un mapa conceptual? ¿Quiénes leerán mi mapa conceptual? ¿Qué recursos utilizaré? Ahora ya puedes elaborar el mapa conceptual. Lee el texto “Viaja seguro” que se encuentra en la sección Recursos.  Recuerda que tu mapa conceptual debe presentar con claridad el tema, la idea principal del tema, los subtemas y las ideas principales de cada subtema.  TEMA SUBTEMA IDEA PRINCIPAL IDEA PRINCIPAL DEL TEXTO

Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu portafolio digital.

  • Identifiqué el tema, las ideas principales y el propósito del texto leído.
  • Establecí conclusiones a partir de lo leído vinculando los textos con mi experiencia personal.
  • Relacioné la información del texto usando el mapa conceptual.
  • Reflexioné y opiné sobre el contenido del texto.
  • Opiné sobre el tema y las ideas que planteó el texto.
¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquíLosInformativos

Puede que te hayas perdido:

Entrada siguiente

RUTA 2 - SEMANA 2 - Leemos y organizamos nuestras ideas sobre el turismo – 2° de SECUNDARIA

Mié Abr 20 , 2022
Leemos y organizamos nuestras ideas sobre el turismo En la actividad anterior, textos referidos al turismo. En esta actividad, organizarás información utilizando mapas conceptuales para dar a conocer información sobre la importancia de los recursos naturales y culturales para el turismo. Exploro el aplicativo para organizar ideas sobre el turismo […]
Promovemos el turismo local de manera sostenible y segura

PUEDES VER: