Identificamos oportunidades de emprendimiento en nuestra comunidad vinculadas a nuestro proyecto de vida
A lo largo de esta experiencia de aprendizaje has investigado sobre la situación del turismo actual, y reconociste que el ecoturismo es una alternativa de solución al impacto ocasionado por la pandemia y otros factores propios de la comunidad. En esta actividad continuarás reflexionando sobre las habilidades socioemocionales para el emprendimiento e identificarás oportunidades en tu entorno para vincularlas con tu proyecto de vida. Esta experiencia servirá para que tengas más claro el propósito de tu investigación.
Identifico mis potencialidades
Observa la siguiente historieta:
Los sueños de un futuro mejor nos impulsan a avanzar. Son aspiraciones de crecimiento y logro personal, pero muchas veces también son deseos de cambio y bienestar para nuestra familia, comunidad y país. Queremos tener la posibilidad de vivir mejor (Minedu, 2021).
En este caso, Aurelio y Dalia no solo cumplen su sueño, sino que con lo que sueñan han ayudado a su comunidad a reinventarse y así generar ganancias.
¿Qué otros sueños tienen Dalia y Aurelio?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Dalia y Aurelio tienen el sueño de emprender juntos.
¿Cuáles serían tus sueños si estuvieses en el lugar de ellos?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
De la misma manera, un sueño que es posible con esfuerzo es emprender.
Tómate un tiempo para ti. Cierra los ojos e imagínate en algún lugar que te guste. Si gustas, pon una canción instrumental que te ayude a profundizar en tus pensamientos. ¿Qué estarías haciendo allí?, ¿Con quiénes compartes lo que haces? ¿Y cómo te sientes con las actividades que realizas?
Estos sueños se pueden convertir en metas para tu proyecto de vida. Para lograrlos, es necesario identificar y fortalecer tus potencialidades. Estas son aquello en lo que crees ser bueno. Escríbelas o dibújalas a continuación:
Ahora, pégalas como recordatorio en un lugar visible de tu habitación para que, al verlas cada mañana al despertar, las recuerdes y establezcas los pasos necesarios para lograr tus propósitos.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
- En el aspecto físico: Buen estado de salud física.
- En el aspecto emocional: Valores y virtudes muy presentes, adecuada salud emocional.
- En el aspecto social: Habilidades para socializar fácilmente con los demás.
- En el aspecto educativo: Conocimientos académicos adecuados.
Conozco las oportunidades de desarrollo en mi comunidad
Estamos terminando la secundaria, y tenemos muchos sueños y proyectos. ¿Te has puesto a pensar en las oportunidades educativas y laborales que existen en tu comunidad? Trabajar en este proyecto de ecoturismo sostenible nos ayuda a imaginar otros emprendimientos.
Piensa en otras oportunidades de emprendimiento que pueden desarrollarse en tu comunidad y escríbelas a continuación. Todas las ideas son bienvenidas.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
- Actividades para el turismo sostenible.
- Venta de platos típicos.
- Venta de artesanías.
- Ofrecer productos originales de la comunidad.
Encuentro oportunidades de emprendimiento
En el gráfico observamos algunas de las oportunidades de emprendimiento que nos brinda el ecoturismo. Elige una de ellas o propón una o más ideas de emprendimiento relacionadas con tus intereses. Esto te permitirá conocerte mejor al construir tu proyecto de vida.
- Oportunidad 1: Colaborar en un criadero de truchas, enseñando a los turistas a elegir la trucha que quieren comerse en el restaurante.
- Oportunidad 2: Cultivar diversos productos como plátano, yuca, maíz, o frutos secos como el sacha inchi, para venderlos en tu tienda y enseñar a los turistas sobre el proceso de cultivo cuando visitan el lugar.
- Oportunidad 3: Promover el negocio de algún familiar o miembro de la comunidad a través de tu reportaje y del diseño de afiches y merchandising.
- Oportunidad 4: Coordinar a través de las redes sociales las visitas de las y los turistas al lugar que están promocionando.
Pongo en práctica lo aprendido
Ahora, responde la siguiente pregunta: ¿Con qué recursos de tu familia o de la comunidad cuentas para aprovechar y potenciar esa oportunidad? Escribe tu respuesta en una hoja o cuaderno de trabajo.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Se cuenta con recursos económicos y materiales procedentes de la comunidad para potenciar el emprendimiento.
Reflexión
¡Nuestros objetivos también contribuyen al bienestar de los demás! Cuando notamos que nuestros sueños pueden lograr que mejore la situación de nuestras familias, comunidad o país, y cuando lo que amamos hacer a la vez ayuda a otros, nuestro interés y esfuerzo por lograr nuestras metas se incrementan.
Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu portafolio digital.
- Reconocí mis potencialidades para desarrollar mi proyecto de vida en comunidad.
- Pude reconocer qué oportunidades de emprendimiento se vinculan con mi proyecto de vida en comunidad.
¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquí ➡ LosInformativos
Puede que te hayas perdido:
- Funciones y organismos del Sistema Electoral Peruano
- La naturaleza del Estado y su diferencia con el Gobierno
- Funciones y estructura del Poder Judicial en Perú
- Ejercicio de la ciudadanía: Tipos, participación y derechos
- Relación entre ciudadanía, identidad y nacionalidad