Desarrollamos estrategias y actividades lúdicas para compartir en familia
Recuerda que en esta Experiencia de Aprendizaje has conocido herramientas de programación, has valorado el juego como una alternativa de solución y has definido el producto a presentar como una solución a la problemática. Ahora, tu propósito será elaborar algunas trayectorias y movimientos de los objetos o personajes de tu juego, para empezar con la construcción del mapa del juego en papel o el prototipo de mapa en Scratch Jr.
Diferencio los movimientos en el mapa del juego
Analiza los movimientos que se presentan en el video “Naves, submarinos y aventura”, que se encuentran en la sección Recursos, y selecciona aquellos que respondan a las características de tu juego, ya sea con material concreto o empleando Scratch Jr.
¿Qué movimientos identificas? ¿Cuáles de ellos te gustaría que tenga tu juego?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Movimiento rectilíneos y curvilíneos.
Describe los movimientos y trayectorias que seleccionaste.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Los movimientos son curvilíneos de tipo parabólicos y circulares, las trayectorias son recorridos cortos.
Según el tipo de juego que elegiste, ¿cómo sería el mapa del juego? ¿Has pensado en juegos tradicionales? ¿Cómo serían estos movimientos?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
El mapa de juego sería un lugar donde haya diversos obstáculos que el personaje principal tendría que enfrentarlos y derrotarlos para llegar a la meta.
Simulo traslaciones para mi juego
Sobre la siguiente cuadrícula, dibuja un hongo encima del signo de interrogación. Luego dibuja el desplazamiento que podría realizar el hongo hasta llegar al tubo verde.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Revisa la actividad complementaria de Matemática “Modelamos movimientos” o investiga en fuentes confiables para responder las siguientes preguntas:
¿Qué tipo de movimiento realizó el hongo? Descríbelo
EJEMPLO DE RESPUESTA:
El hongo realizó un movimiento rectilíneo uniforme, desplazándose primero hacia abajo, luego de manera horizontal hacia la derecha y, vertical para subir e ingresar al tubo verde.
¿En qué puntos el personaje podría agarrar el hongo?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
En la coordenada (-2, 1).
¿Cuál o cuáles son los vectores de traslación que utilizaste para mover el hongo (h) hacia el tubo?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Vectores de dirección y sentido.
Sobre una cuadrícula, como la mostrada, dibuja algunos personajes u objetos que va a tener tu juego y describe los vectores de traslación que aplicarás en ellos. También puedes hacer este dibujo en tu Smart Office o en una hoja cuadriculada.
Construyo rotaciones para mi juego
Analiza otros movimientos que podrías considerar para la elaboración de tu juego.Recuerda el video que viste al inicio.
Algunas veces, cuando un personaje muere, este gira o explota. Analiza estos giros en las siguientes figuras:
EJEMPLO DE RESPUESTA:
https://educaexpress.com/construyo-rotaciones-para-mi-juego/
Coloca los ejes de simetría sobre cada uno de los aviones. luego, con un transportador mide el ángulo formado entre los ejes. A este ángulo se le conoce como el ángulo de giro.
Dibuja un personaje o un objeto de tu juego. Realiza dos diferentes rotaciones en donde se involucre también un vector de traslación. Luego, realiza lo solicitado.
Recuerda el video que viste al inicio. Algunas veces, cuando un personaje muere, este gira o explota. Analiza estos giros en las siguientes figuras:
EJEMPLO DE RESPUESTA:
https://educaexpress.com/dibuja-un-personaje-o-un-objeto-de-tu-juego/
- Evalúa si es posible realizar ambos movimientos a la vez en tu juego.
- Elige en qué partes de tu juego puedes utilizarlos.
Comenta si los movimientos de se podrían incluir en tu juego. ¿por qué?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Los movimiento se podrían incluir en el juego porque lo harían mas dinámico y entretenido.
Observa el siguiente ejemplo…
Ahora, realiza lo siguiente:
¿Qué tipos de movimiento se observan en los ladrillos? Descríbelos.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Movimientos rectilíneos verticales que van en retroceso a medida que el personaje avanza.
Planifica de 3 a 5 rotaciones que considerarás para tu juego.
Dibuja las rotaciones sobre una hoja cuadriculada, tal vez como adorno del mapa de tu juego o como fin para un personaje. Puedes hacer este dibujo en tu Smart Office o en una hoja cuadriculada, y en ella hacer las rotaciones.
¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquí ➡ LosInformativos
ACTIVIDAD FINAL
🚨 Sepa aquí los pasos para realizar un pódcast:
🚨 Ejemplo de pódcast sobre la anemia:
Puede que te hayas perdido:
- Funciones y organismos del Sistema Electoral Peruano
- La naturaleza del Estado y su diferencia con el Gobierno
- Funciones y estructura del Poder Judicial en Perú
- Ejercicio de la ciudadanía: Tipos, participación y derechos
- Relación entre ciudadanía, identidad y nacionalidad