RUTA 1 – SEMANA 2 – Analizamos fuentes históricas sobre el manejo y uso del agua – 2° de SECUNDARIA

Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua

Analizamos fuentes históricas sobre el manejo y uso del agua

Recordemos que en la actividad anterior explicamos la distribución y escasez del agua en la Tierra. En esta actividad, tu propósito será analizar algunas fuentes históricas sobre el manejo y uso del agua en la sociedad inca. Esta actividad te servirá para la elaboración y fomento de acciones para ejercer nuestro derecho de acceder y usar agua.

Me sitúo y cuestiono

El Perú es un país con cierta escasez de tierras cultivables con riego; sin embargo, los antiguos peruanos dieron respuesta a este problema con un adecuado conocimiento sobre el manejo y uso del agua, adaptándose a las características propias de su espacio geográfico.

Iniciemos nuestro trabajo respondiendo las siguientes interrogantes: ¿Cómo los antiguos peruanos usaron el agua? ¿Cómo podemos obtener información sobre ello?

Mientras vamos reflexionando sobre lo mencionado, debemos asumir una postura o punto de vista para argumentar la siguiente pregunta histórica:

¿Cómo manejó y usó el agua la sociedad inca?

Redacta lo que supones

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La sociedad inca manejó y usó el agua a través de sus actividades agrícolas.

Reconozco las fuentes históricas sobre el manejo del agua en el Tahuantinsuyo

Ahora, para dar respuesta a la pregunta histórica, lee el texto “Analizamos algunas fuentes históricas” , que se encuentra en la sección Recursos. Al analizar las diversas fuentes históricas para comprender cómo los incas aprovecharon la tecnología y aportes de los pueblos conquistados para el manejo y uso del agua, es importante que identifiques y anotes las ideas principales.

Ten presente la clasificación de las fuentes históricas.

• Según su relación temporal con el pasado, pueden ser primarias o secundarias.
• Según el tipo de información, pueden ser orales, materiales, escritas o audiovisuales.

Analizo las fuentes históricas sobre el manejo del agua en el Tahuantinsuyo

Ahora, responde las siguientes interrogantes. Puedes guiarte del siguiente gráfico:

  • Según su relación temporal con el pasado y el tipo de información que brinda, ¿qué tipo de fuente es?, ¿por qué?
  • ¿De qué trata la fuente?
  • ¿Quién es la autora o el autor de la fuente?
  • ¿Qué comunica la fuente sobre el manejo y uso del agua por parte de la sociedad inca?
  • ¿Qué elementos tienen en común estas fuentes?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/ahora-responde-las-siguientes-interrogantes-puedes-guiarte-del-siguiente-grafico-analizo-las-fuentes-historicas-sobre-el-manejo-del-agua-en-el-tahuantinsuyo/

Analizo las fuentes históricas sobre el manejo del agua en el Tahuantinsuyo Ahora, responde las siguientes interrogantes. Puedes guiarte del siguiente gráfico: Según su relación temporal con el pasado y el tipo de información que brinda, ¿qué tipo de fuente es?, ¿por qué? ¿De qué trata la fuente? ¿Quién es la autora o el autor de la fuente? ¿Qué comunica la fuente sobre el manejo y uso del agua por parte de la sociedad inca? ¿Qué elementos tienen en común estas fuentes? ¿Las fuentes A, B, C y D se contradicen o se complementan en cuanto al manejo y uso del agua en la sociedad inca?, ¿por qué? • A partir del análisis de las fuentes A, B, C y D, y en diálogo con tu familia, responde: ¿Qué aportes y saberes nos han heredado los antiguos peruanos? ¿Existirán otras formas de manejar y usar el agua? Puedes guiarte de las conclusiones del diálogo para formular tu respuesta a la pregunta histórica. Ten presente que, al formular las respuestas, debes ir reflexionando sobre cómo te servirá lo que vas aprendiendo para lograr el reto.

¿Las fuentes A, B, C y D se contradicen o se complementan en cuanto al manejo y uso del agua en la sociedad inca?, ¿por qué?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Las fuentes A, B, C y D se complementan con relación al manejo y uso del agua en la sociedad inca porque aportan información sobre cómo los antiguos peruanos perfeccionar la agricultura, a través, del manejo y uso del agua.

A partir del análisis de las fuentes A, B, C y D, y en diálogo con tu familia, responde: ¿Qué aportes y saberes nos han heredado los antiguos peruanos? ¿Existirán otras formas de manejar y usar el agua? Puedes guiarte de las conclusiones del diálogo para formular tu respuesta a la pregunta histórica.

Ten presente que, al formular las respuestas, debes ir reflexionando sobre cómo te servirá lo que vas aprendiendo para lograr el reto.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Los avances tecnológicos, perfeccionamiento de la agricultura y el manejo y uso del agua son aportes que nos han heredado los antiguos peruanos. Por otro lado, si existen otras formas de manejar y usar el agua, por ejemplo, los canales de irrigación o nuevas tecnologías para las terrazas.

Elaboro mis argumentos apoyándome en las fuentes

Ten presente que argumentar implica defender y/o refutar razones, con la finalidad de convencer o persuadir al destinatario del texto.

A partir de lo aprendido en esta actividad, debes formular tu primer argumento para responder la pregunta histórica “¿Cómo manejó y usó el agua la sociedad inca?”. También incluye tu reflexión sobre el aporte que han brindado las culturas preíncas en el manejo y uso del agua.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Conclusión: La sociedad inca manejó y usó el agua para sus actividades agrícolas a través del desarrollo de tecnologías necesarias para su ejecución, como, la creación de impresionantes sistemas de riego como la andenería, puquios, canales, reservorios, entre otros. Esto queda demostrado a través de las fuentes sobre el manejo y uso del agua en la sociedad inca.

Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart Oce para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu portafolio digital.

  • Utilicé y comparé algunas fuentes históricas para obtener información sobre el manejo y uso del agua en la sociedad inca.
  • Expliqué los cambios y permanencias sobre el manejo y uso del agua en la sociedad inca y los comparé con la actualidad.
  • Argumenté mi posición ante la pregunta histórica, considerando los cambios y permanencias sobre el manejo y uso del agua en la sociedad inca y la actualidad.
¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquíLosInformativos

Puede que te hayas perdido:

Entrada siguiente

RUTA 1 - SEMANA 2 - Analizamos fuentes históricas sobre el manejo y uso del agua – 1° de SECUNDARIA

Lun Abr 4 , 2022
Analizamos fuentes históricas sobre el manejo y uso del agua Recordemos que en la actividad anterior explicamos la distribución y escasez del agua en la Tierra. En esta actividad, tu propósito será analizar algunas fuentes históricas sobre el manejo y uso del agua en la sociedad inca. Esta actividad te […]
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua

PUEDES VER: