RUTA 1 – SEMANA 1 – Reconocemos la importancia de la salud como bien de todos – 1° de SECUNDARIA

Identificamos los problemas de salud en la comunidad y reflexionamos

Reconocemos la importancia de la salud como bien de todos

¡Hola! Para continuar con el desarrollo de la Experiencia de Aprendizaje, recuerda que en la actividad anterior identificaste los problemas de salud emocional más frecuentes en tu comunidad. En esta actividad identificarás información sobre la importancia de la salud, y luego las contrastarás para asumir el desafío de proponer acciones para la salud. Ahora, tu propósito será reconocer acciones que favorezcan la salud como bien de todos. Esto te servirá como un insumo para contribuir en el proyecto sobre la prevención de las enfermedades y la conservación del ambiente en una carta abierta o cartilla.

Identifico la importancia de la salud como bien de todos

Sobre esta información, respondemos lo siguiente:

1. Identifica información sobre la salud como bien de todos. Para ello, tienes como referencia la encuesta propuesta o puedes usar el cuestionario “La salud como bien común”.

Ahora, puedes aplicar la encuesta a cuatro familiares tuyos, de preferencia adultos.

¿Qué sabes sobre la salud como bien de todos?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La salud es un bien de todos porque involucra a muchas personas. La acción de un individuo puede perjudicar a la salud de otro; por ejemplo, cuando al gritar en casa se daña a la salud emocional de los demás integrantes.

¿Por qué es importante cuidar la salud propia y la de los demás?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Es importante cuidar la salud propia y la de los demás porque somos personas que convivimos con otras y nos necesitamos mutuamente, por lo que, todos debemos poseer un buen estado espiritual, físico, emotivo, económico y social.

¿Qué acciones podrías realizar para promover la salud como bien de todos?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Acciones para promover la salud como bien de todos:

  • Incentivar a las personas a practicar actividad física.
  • Orientar a los demás a cómo llevar una sana alimentación.
  • Llevar un testimonio de vida a la luz del Evangelio que influya positivamente a los demás.
  • No contaminar ni realizar acciones que perjudiquen al ambiente comunitario.
  • No emplear productos que liberar gases tóxicos o nocivos para la salud.

Reflexiono sobre las dimensiones de la salud como esperanza de vida

Luego de haber aplicado la encuesta sobre las dimensiones de la salud, como esperanza de vida, responde la pregunta que está al centro del esquema. Puedes anotarla en tu cuaderno o en otro medio que desees utilizar. Para ello, puedes leer el Recurso: “Populorum Progressio”.

¿Cómo influye la salud en las dimensiones de la persona?

  • Espiritual
  • Físico
  • Emocional
  • Económico
  • Social

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La salud influye en las dimensiones porque afecta al bienestar de cada aspecto de la persona.

Propongo acciones solidarias que promueven la salud

1. Selecciona, a partir de la diapositiva anterior, acciones solidarias que se relacionen con el cuidado de la salud y la conservación del ambiente.

• En cada uno de los siguientes recuadros plantea una acción sobre la salud según lo solicitado:

  • Acción que beneficia la salud física
  • Acción que beneficia la salud pública
  • Acción que beneficia la salud espiritual
  • Acción que beneficia la salud ambiental

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/en-cada-uno-de-los-siguientes-recuadros-plantea-una-accion-sobre-la-salud-segun-lo-solicitado-accion-que-beneficia-la-salud-fisica-publica/

Propongo acciones solidarias que promueven la salud 1. Selecciona, a partir de la diapositiva anterior, acciones solidarias que se relacionen con el cuidado de la salud y la conservación del ambiente. • En cada uno de los siguientes recuadros plantea una acción sobre la salud según lo solicitado: Acción que beneficia la salud física Acción que beneficia la salud pública Acción que beneficia la salud espiritual Acción que beneficia la salud ambiental

Propongo acciones solidarias en favor de la salud

2. A continuación, se te presenta un cuadro, el cual completarás con acciones solidarias que favorezcan a la salud como bien de todos. Para ello, harás uso de las imágenes que se presentan a continuación y de la información que se encuentra en la sección Recursos.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/a-continuacion-se-te-presenta-un-cuadro-el-cual-completaras-con-acciones-solidarias-que-favorezcan-a-la-salud-como-bien-de-todos/

Propongo acciones solidarias en favor de la salud 2. A continuación, se te presenta un cuadro, el cual completarás con acciones solidarias que favorezcan a la salud como bien de todos. Para ello, harás uso de las imágenes que se presentan a continuación y de la información que se encuentra en la sección Recursos.

Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu portafolio digital.

  • Comprendí la importancia de la salud y su relación con el cuidado de nuestra casa común para emprender acciones en favor de mi entorno a la luz del Evangelio.
  • Actué coherentemente según los principios de mi conciencia moral en situaciones concretas de la vida cooperando con propuestas sobre la importancia de la salud y el cuidado del ambiente en favor del bien común.
¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquíLosInformativos

Puede que te hayas perdido:

Entrada siguiente

RUTA 1 - SEMANA 1 - Identificamos los problemas de salud de nuestra comunidad – 2° de SECUNDARIA

Dom Jun 5 , 2022
Identificamos los problemas de salud de nuestra comunidad En esta primera actividad: “Identificamos los problemas de salud de nuestra comunidad”, tu propósito será elaborar un listado de enfermedades respiratorias comunes en tu localidad, lo que te será útil para proponer alternativas de solución a estas y así contribuir al producto […]
Identificamos los problemas de salud en la comunidad y reflexionamos

PUEDES VER: