RUTA 1 – SEMANA 1 – Recolectamos información estadística sobre enfermedades endémicas – 5° de SECUNDARIA

Proponemos soluciones tecnológicas para prevenir enfermedades endémicas en nuestra comunidad

Recolectamos información estadística sobre enfermedades endémicas

Recuerda que para la gestión de tu experiencia de aprendizaje has analizado información de distintas fuentes. Ahora, tu propósito será organizar información recolectada por una encuesta.

Organizo mis ideas para recoger información

Antes de recolectar datos, primero elabora una lluvia de ideas sobre los pasos que debes seguir para realizar dicha labor.

Para ello, puedes utilizar el siguiente organizador gráfico y el documento ‘‘Recolección de datos’’, que se encuentra en la sección Recursos.

  • Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/primero-elabora-una-lluvia-de-ideas-sobre-los-pasos-que-debes-seguir-para-realizar-dicha-labor/

Recolectamos información estadística sobre enfermedades endémicas  Organizo mis ideas para recoger información  Antes de recolectar datos, primero elabora una lluvia de ideas sobre los pasos que debes seguir para realizar dicha labor.  Para ello, puedes utilizar el siguiente organizador gráfico y el documento ‘‘Recolección de datos’’, que se encuentra en la sección Recursos.  Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5

Identifico la información que puedo recoger

A continuación, se presentan los casos de dengue, según las distintas variantes del virus (serotipos D1, D2, D3 y D4), registrados en el Perú entre los años 1990 y 2005.

Tabla N.° 1. Serotipos de dengue aislados en el Instituto Nacional de Salud, Perú 1990 – 2005

Según la información mostrada, responde:

a. ¿Qué variables identificas en la tabla N.° 1? ¿Qué tipos de variables son?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

En la Tabla N.° 1. Serotipos de dengue aislados en el Instituto Nacional de Salud, Perú 1990 – 2005 se identifica variables cuantitativas (variantes del virus) y cualitativas (número de casos de dengue).

b. ¿En qué regiones del país se registran casos de dengue?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Regiones del Perú en las que se registran casos de dengue: Huánuco, San Martín, Madre de Dios, Ucayali y parte de la Costa Norte y la Selva Central.

c. ¿Cuál es la región del país más afectada?

d. ¿Cuál es el serotipo que afecta más regiones?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

El serotipo que afecta más regiones es el D1 porque está presente en la mayoría de estas.

e. ¿Cuál es la fuente de la información?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Fuente de la información: Instituto Nacional de Salud

f. ¿De qué personas se obtuvo la información?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Se obtuvo la información de las personas registradas con casos positivos hasta el 6 de julio de 2005.

Elaboro una encuesta

A continuación, responde en tu cuaderno de trabajo las interrogantes que te ayudarán y aclararán los pasos a seguir para elaborar una encuesta.

¿Cómo puedes recoger información sobre enfermedades endémicas en tu comunidad?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Se puede recoger información sobre enfermedades endémicas en la comunidad por medio de la recolección de datos.

¿Qué tipos de instrumentos de recolección de datos puedes emplear?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Se pueden emplear instrumentos de recolección de datos como las encuestas.

¿Cómo eliges al grupo de personas para recolectar datos?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Para elegir al grupo de personas para recolectar datos es necesario conocer los conceptos sobre la población objeto de estudio y la muestra elegida.

¿Qué preguntas debes incluir en tu encuesta?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Se deben incluir preguntas relacionadas a las experiencias de las personas con las enfermedades endémicas.

Recuerda que en la actividad de Ciencia y Tecnología, denominada “Identificamos la problemática sobre las enfermedades endémicas”, has recopilado información que puede ayudarte a elaborar las preguntas de tu encuesta. También puedes revisar el documento ‘‘Encuesta de salud’’, que se ubica en la sección Recursos, y en donde encontrarás ejemplos de preguntas empleadas en encuestas de salud.

Elaboro y aplico una encuesta

Ahora vas a redactar y aplicar una encuesta, teniendo en cuenta la información revisada en el documento ‘‘Encuesta de salud’’.

Recuerda lo siguiente:

• Elabora una encuesta corta (5 preguntas)

  • 4 preguntas cerradas.
  • 1 pregunta abierta (edad del encuestado)

Redacta las preguntas de forma clara y ordénalas teniendo en cuenta un sentido lógico. Considera crear preguntas que permitan saber si los encuestados han padecido alguna enfermedad endémica. Ten cuidado con los errores ortográficos.

A continuación:

  • Calcula el tamaño de la muestra.
  • Aplica tu encuesta.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Preguntas para la encuesta sobre las enfermedades endémicas:

  • ¿Actualmente, padece de alguna enfermedad?
    • ( ) Sí ( ) No
  • ¿Ha padecido de alguna de estas enfermedades?
    • ( ) Dengue ( ) Zika ( ) Malaria ( ) Otro (Por favor, especifique)
  • ¿A qué edad padeció la enfermedad señalada en la pregunta 2?
    • A los __ años
  • ¿Qué tratamiento siguió cuando contrajo la enfermedad señalada en la pregunta 2?
    • ( ) Tomé medicamentos. ( ) Estuve en descanso total. ( ) Tomé líquidos para prevenir la deshidratación. ( ) Utilicé medicina natural.
  • ¿Usted acudió a algún establecimiento médico cuando contrajo la enfermedad señalada en la pregunta 2?
    • ( ) Sí ( ) No

Organizo mis datos y elaboro conclusiones

Finalmente, procesa tu información y elabora tablas que te permitan plantear conclusiones acerca de las enfermedades endémicas. Para ello, puedes utilizar los siguientes modelos.

  • Tabla N.° 1 Tipo de enfermedad endémica padecida por los habitantes del distrito de Pauza. Ayacucho, 2021
  • Tabla N.° 2 Edad en que los habitantes del distrito de Pauza contrajeron alguna enfermedad endémica. Ayacucho, 2021

Javier es estudiante de otra I. E. Él ha procesado los datos recogidos por una encuesta en tablas de frecuencia, de las cuales ha logrado sacar algunas conclusiones. Revisa el documento ‘‘Organizo mis datos en tablas’’, que se ubica en la sección Recursos, para que observes el proceso que ha realizado Javier.

Ahora ya tienes todo listo para organizar tus datos en tablas de frecuencia y elaborar conclusiones.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/procesa-tu-informacion-y-elabora-tablas-que-te-permitan-plantear-conclusiones-acerca-de-las-enfermedades-endemicas/

Organizo mis datos y elaboro conclusiones  Elaboro y aplico una encuesta  Ahora vas a redactar y aplicar una encuesta, teniendo en cuenta la información revisada en el documento ‘‘Encuesta de salud’’.  Recuerda lo siguiente:  • Elabora una encuesta corta (5 preguntas)  4 preguntas cerradas. 1 pregunta abierta (edad del encuestado)  Redacta las preguntas de forma clara y ordénalas teniendo en cuenta un sentido lógico. Considera crear preguntas que permitan saber si los encuestados han padecido alguna enfermedad endémica. Ten cuidado con los errores ortográficos.  A continuación:  Calcula el tamaño de la muestra. Aplica tu encuesta. Finalmente, procesa tu información y elabora tablas que te permitan plantear conclusiones acerca de las enfermedades endémicas. Para ello, puedes utilizar los siguientes modelos. Tabla N.° 1 Tipo de enfermedad endémica padecida por los habitantes del distrito de Pauza. Ayacucho, 2021 Tabla N.° 2 Edad en que los habitantes del distrito de Pauza contrajeron alguna enfermedad endémica. Ayacucho, 2021  Javier es estudiante de otra I. E. Él ha procesado los datos recogidos por una encuesta en tablas de frecuencia, de las cuales ha logrado sacar algunas conclusiones. Revisa el documento ‘‘Organizo mis datos en tablas’’, que se ubica en la sección Recursos, para que observes el proceso que ha realizado Javier.  Ahora ya tienes todo listo para organizar tus datos en tablas de frecuencia y elaborar conclusiones.

Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu portafolio digital.

  • Representé información sobre enfermedades endémicas en tablas de frecuencia.
  • Interpreté información sobre enfermedades endémicas contenida en las tablas de frecuencia.
  • Seleccioné estrategias para recopilar información sobre enfermedades endémicas y calcular el tamaño de una muestra.
  • Elaboré conclusiones con base en la información obtenida sobre enfermedades endémicas.
¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquíLosInformativos

Puede que te hayas perdido:

Entrada siguiente

RUTA 1 - SEMANA 1 - Nos organizamos siguiendo la metodología Design Thinking - 5° de SECUNDARIA

Vie Ago 12 , 2022
Nos organizamos siguiendo la metodología Design Thinking Iniciamos esta experiencia de aprendizaje recordando la metodología Design Thinking. En esta ocasión, trabajarás de manera integrada con las áreas de Ciencia y Tecnología, Matemática e Inglés. Buscarás formas e ideas para prevenir la expansión de las enfermedades endémicas; y, para lograrlo, te […]
Proponemos soluciones tecnológicas para prevenir enfermedades endémicas en nuestra comunidad

PUEDES VER: