RUTA 1 – SEMANA 1 – Identificamos los problemas de salud de nuestra comunidad – 2° de SECUNDARIA

Identificamos los problemas de salud en la comunidad y reflexionamos

Identificamos los problemas de salud de nuestra comunidad

En esta primera actividad: “Identificamos los problemas de salud de nuestra comunidad”, tu propósito será elaborar un listado de enfermedades respiratorias comunes en tu localidad, lo que te será útil para proponer alternativas de solución a estas y así contribuir al producto de la experiencia a través de la carta abierta o cartilla. ¡Inicia tu trabajo!

Identifico los problemas de salud de mi comunidad

Mariana y su problema de salud

Mariana cuenta que desde muy pequeña sufrió de enfermedades respiratorias, principalmente en la época de invierno. Los síntomas que tenía eran secreción nasal, tos, dificultad para respirar, entre otros. Su familia, la llevaba al hospital para recibir oxígeno adicional o nebulizaciones, que le ayudaban a expectorar la flema. Su enfermedad se complicaba más porque continuamente sus vecinos quemaban basura. Pablo comenta que, en su comunidad, son muchas las personas que sufren estas enfermedades relacionadas con problemas respiratorios. También ahí existen prácticas nocivas de contaminación del aire y del ambiente. Él sabe que es necesario organizarse para resolver este problema.

1. Responde las siguientes preguntas con el apoyo de tu familia:

¿Qué problema de salud tenía Mariana?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Mariana sufrió secreción nasal, tos, dificultad para respirar y expectorar la flema.

En tu comunidad, ¿has identificado algunas prácticas que afectan la salud de tus vecinos? ¿Cuáles?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Algunas prácticas que afectan la salud de los vecinos son la quema de basura, acumulación de residuos, etc.

¿Por qué será importante identificar los problemas de salud que afectan a mi familia y mi comunidad?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Es importante identificar los problemas de salud que afectan a la familia porque así pueden ser prevenidos para salvaguardar la vida.

Me informo leyendo textos

1. Aquí, te invitamos a leer el siguiente texto: “Enfermedades más comunes del aparato respiratorio”, que se encuentra en la sección Recursos. Esta lectura te ayudará a identificar dichas enfermedades y a elaborar un listado de ellas.

• Luego de haber leído el texto, selecciona las enfermedades respiratorias comunes en tu comunidad y completa el siguiente cuadro:

  • Nombre de la enfermedad
  • Síntomas que presenta

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/luego-de-haber-leido-el-texto-selecciona-las-enfermedades-respiratorias-comunes-en-tu-comunidad-y-completa-el-siguiente-cuadro/

Me informo leyendo textos 1. Aquí, te invitamos a leer el siguiente texto: “Enfermedades más comunes del aparato respiratorio”, que se encuentra en la sección Recursos. Esta lectura te ayudará a identificar dichas enfermedades y a elaborar un listado de ellas. • Luego de haber leído el texto, selecciona las enfermedades respiratorias comunes en tu comunidad y completa el siguiente cuadro: Nombre de la enfermedad Síntomas que presenta

2. No olvides que…

La salud, un asunto público

Un asunto público es una problemática o tema que afecta al bienestar colectivo, es decir, a todas y todos. No solo son problemas, también pueden ser potencialidades, necesidades, logros, aspiraciones, etc. Constituye un asunto público, porque está relacionado con aspectos políticos, sociales, económicos, éticos, culturales, ambientales, entre otros. Por el contrario, un asunto privado está relacionado con lo individual, involucra a un número reducido de personas, familia o amigos.

Ahora, estás lista y listo para responder a la siguiente pregunta:

• La problemática de salud que afecta a tu comunidad, ¿será un asunto público? ¿Por qué?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La problemática de salud que afecta a la comunidad es un asunto público porque involucra y afecta el bienestar de todas las personas.

Elaboro un listado de las enfermedades identificadas

Finalmente, con la información recogida, conversa con tu familia y elabora el listado de las enfermedades respiratorias frecuentes en tu comunidad.

Listado de enfermedades respiratorias más frecuentes en mi comunidad

¡Y lo has hecho bien con la participación de tu familia! Recuerda que este listado es un paso previo para la propuesta de alternativas de solución frente a los problemas de salud identificados en tu comunidad, que mostrarás en tu producto final de esta Experiencia de Aprendizaje.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Listado de enfermedades respiratorias más frecuentes en la comunidad:

  • Gripe
  • Alergias
  • Asma
  • Bronquitis

Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu portafolio digital.

  • Identifiqué los problemas de salud como un asunto público de mi comunidad.
  • Analicé las enfermedades respiratorias que afronta mi comunidad.
  • Propuse alternativas de solución a una enfermedad respiratoria considerando la conservación del ambiente.
  • Evalué las alternativas propuestas para mejorar la salud de mi comunidad.
¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquíLosInformativos

Puede que te hayas perdido:

Entrada siguiente

RUTA 1 - SEMANA 1 - Entrevistamos a las autoridades de nuestra comunidad – 2° de SECUNDARIA

Dom Jun 5 , 2022
Entrevistamos a las autoridades de nuestra comunidad En la actividad anterior, reflexionaste sobre los problemas de salud como asunto público de tu comunidad. Ahora, tu propósito será entrevistar a una autoridad, para identificar las enfermedades más frecuentes de tu comunidad. Ten en cuenta que los resultados de esta entrevista serán […]
Identificamos los problemas de salud en la comunidad y reflexionamos

PUEDES VER: