Identificamos la problemática de las enfermedades endémicas
¡Hola! Inicias una nueva experiencia de aprendizaje. Después de haber revisado el reto y los propósitos de aprendizaje, ya estás lista y listo para comprender e identificar la problemática de las enfermedades endémicas, que explicarás mediante una historieta o presentación de Scratch.
Me informo sobre los microrganismos patógenos que causan enfermedades endémicas
Para que puedas comprender mejor qué son las enfermedades endémicas, lee el texto “Microorganimos patógenos”, que se encuentra en la sección Recursos y luego responde las siguientes preguntas:
¿Qué es un microrganismo?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Un microorganismo es un ser vivo u organismo tan diminuto que solo puede ser visto por medio de un microscopio.
¿A qué se llaman microrganismos patógenos?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Los microrganismos patógenos son aquellos microrganismos que ingresan a un organismo sano y lo invaden, colonizan o infectan, causando diferentes tipos de enfermedades.
¿Cuáles son los microrganismos patógenos más comunes?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Los microrganismos patógenos más comunes son las bacterias, los virus, los hongos, los protozoos y los priones.
Recuerda que puedes escribir tus respuestas en tu cuaderno de trabajo o en la tableta a través del aplicativo Smart Office.
Indago sobre tipos de enfermedades
Ahora que ya conoces qué son los microrganismos patógenos, indaga más sobre estos patógenos comunes y qué enfermedades endémicas causan.
Para ello, el texto “Microorganimos patógenos”, que se encuentra en la sección Recursos. También puedes preguntar a los profesionales de salud de tu comunidad o algún familiar. Luego, responde.
- BACTERIAS
- HONGOS
- VIRUS
EJEMPLO DE RESPUESTA:
BACTERIAS
Son pequeños organismos unicelulares, la mayoría de las bacterias no son patógenas, es decir, en su mayor parte no causan enfermedades. No obstante, existen bacterias que causan enfermedades y atacan al cuerpo, llegando a generar infecciones como la conjuntivitis
HONGOS
Los hongos constituyen un reino de la vida, algunos son patógenos. Estos sobreviven obteniendo energía de otros organismos, principalmente los hongos se alimentan de los restos en descomposición de las plantas.
VIRUS
Los virus son los patógenos comunes más pequeños, no pueden reproducirse por sí mismos, pero si se replican cuando se apoderan de las células que infectan y utilizan los procesos propios de esa célula para crear más copias del virus.
Reflexiono sobre los microrganismos
Registra de manera escrita tus reflexiones sobre cómo estos microbios patógenos afectan al ser humano. Adopta tu posición reflexiva y crítica frente a estas enfermedades endémicas en nuestra comunidad.
Luego, presenta un audio siguiendo esta estructura:
¿Qué acciones realizarías para evitar infectarte con microrganismos patógenos?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Acciones para evitar infectarse con microrganismos patógenos:
- Lavarse las manos frecuentemente.
- Estar vacunado contra las enfermedades.
- Tener cuidado y limpieza de los alimentos que ingerimos.
¿Cuál es el origen de estos microrganismos patógenos?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Los microrganismos patógenos pueden originarse a partir de materia inerte o a partir de otros organismos vivos ya existentes.
¿Qué hace la ciencia frente a estos problemas?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La ciencia frente a los problemas de los microrganismos patógenos se ha encargado de crear los mecanismos necesarios para evitar que los humanos sufran las enfermedades provocados por los virus o bacterias, un claro ejemplo son las vacunas.
¿Cuáles serán las causas y consecuencias de estas enfermedades endémicas?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Causas de las enfermedades endémicas:
- Falta de saneamiento básico.
- Malas condiciones higiénicas.
- Condiciones sociales y culturales.
Consecuencias de las enfermedades endémicas:
- Descenso demográfico.
- Servicios de salud abarrotados.
- Desconfianza e incertidumbre en la población.
Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu portafolio digital.
- Expliqué con base en evidencia científica cómo los microrganismos patógenos alteran las funciones vitales de las células provocando enfermedades endémicas.
- Argumenté una posición frente a las implicancias éticas y sociales, y una postura crítica frente al impacto que generan las enfermedades endémicas en mi comunidad.
¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquí ➡ LosInformativos
Puede que te hayas perdido:
- Experiencias traumáticas: ¿Qué significa tener un trauma?
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- ¿El Aloe vera es un medicamento eficaz para la salud?
- El aloe vera y sus beneficios para la salud y el cuidado de la piel