Comprendemos la problemática de las heladas, las nevadas y el friaje
Iniciamos una nueva experiencia de aprendizaje. Después de haber revisado y comprendido la situación, el reto y los propósitos de aprendizaje, estamos listas y listos para comenzar. En esta actividad, tenemos como propósito comprender aspectos esenciales de las heladas, las nevadas y el friaje. Esto nos permitirá en su momento plantear alternativas de solución a esta problemática en una infografía.
Indago sobre la problemática de las heladas, las nevadas y el friaje
Como inicio de esta actividad, nos proponemos explorar sobre conocimientos y experiencias previas de nuestra familia en torno a la problemática de las heladas, las nevadas y el friaje. Dialoga con familiares sobre esta experiencia de aprendizaje y plantéales las siguientes preguntas. Registra tus respuestas en tu cuaderno o mediante el aplicativo Mindomo.
Preguntas de exploración sobre las heladas, las nevadas y el friaje
¿Qué sabes de estos fenómenos?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Las heladas, las nevadas y el friaje son fenómenos climatológicos en los que se registran bajas temperaturas.
¿Reconoces diferencias entre estos fenómenos?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Las heladas son fenómenos que ocurren en la sierra peruana, las nevadas ocurren en en zonas altoandinas y los friajes ocurren únicamente en la selva.
¿Has tenido alguna experiencia con estos fenómenos?, ¿cómo ¿Cómo fue?
Analizo fuentes sobre las heladas, las nevadas y el friaje
A continuación, escucha y observa con atención el video “Senamhi Diferencias Heladas, Nevadas y Friaje”, que se encuentra en la sección Recursos. Puedes también optar por leer el texto “¡Bajas temperaturas! Estas son las diferencias entre heladas, nevadas y friaje”, que se encuentra en la misma sección. Luego de ello, responde a las siguientes preguntas de análisis.
Respóndelas en tu cuaderno o mediante el aplicativo Mindomo. Sobre las heladas, las nevadas y el friaje
¿Qué características particulares reconoces de cada fenómeno?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
- Nevadas: Precipitación de nieve que se produce por el ingreso de aire húmedo desde el este. Ocurre en zonas altoandinas, las nevadas más intensas se presentan en la estación de invierno y en zonas altoandinas, en esta temporada, la nieve puede superar los 20 centímetros de espesor.
- Heladas: Son fenómenos que se presentan en la sierra en periodos de otoño e invierno cuando la temperatura desciende por debajo de los cero grados (0°). Ocurre por el ingreso de masas de aire seco a lugares con cielo despejado.
- Friaje: Es un descenso brusco de la temperatura que se presenta únicamente en la selva. En los friajes se genera un transporte de aire frío hacia la selva, lo cual desplaza el aire cálido que suele registrarse en esta región.
¿Qué similitudes encuentras en los tres fenómenos?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Los tres fenómenos son característicos de diversas zonas del país y en ellos se registran bajas temperaturas.
¿Por qué será importante conocer sobre estos fenómenos?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Es importante conocer sobre estos fenómenos para prevenir sus duros efectos en el bienestar familiar.
¿Qué información adicional te interesaría conocer sobre el tema?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Es necesario conocer medidas preventivas sobre los fenómenos climatológicos que ocurren en el país.
Opino sobre las heladas, las nevadas y el friaje
Luego de haber indagado con familiares, haber leído un texto y analizado un video en torno a la problemática, es momento de que elabores algunas ideas concluyentes y des opiniones sobre lo que has aprendido. Finalmente, expón a tus familiares lo aprendido.
Problemática de las heladas, las nevadas y el friaje
¿Cuál es el problema central que presenta el texto?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
El problema central que presenta el texto es los duros efectos de las heladas, las nevadas y el friaje en la población.
¿Qué factores o condiciones agravan la problemática?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Las condiciones que agravan la problemática son la falta de ejecución de acciones preventivas para afrontar los problemas referidos a las heladas, las nevadas y el friaje.
¿Qué propuestas harías para prevenir esta problemática?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
- Campañas de salud gratuitas.
- Campañas de información.
- Soluciones tecnológicas y ecológicas.
¿Consideras que las acciones que se realizan son las adecuadas?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Se ha empezado a trabajar en soluciones para afrontar la problemática; pero lamentablemente son insuficientes para cubrir todas las necesidades de la población.
¿Qué acciones se realizan para afrontar la problemática?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Se ha empezado a trabajar en soluciones que mantienen y generan un clima cálido dentro de los hogares.
¿Cuáles son los principales efectos de la problemática?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
- En la salud de las personas: incremento de los problemas de salud como la neumonía.
- En la ganadería: muerte de animales.
Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu portafolio digital.
- Obtuve información sobre la problemática de las heladas, las nevadas y el friaje a través de fuentes.
- Interpreté diversos aspectos de la problemática a través del análisis de fuentes.
- Interactué a través del diálogo con mi familia en torno a la problemática de las heladas, las nevadas y el friaje.
- Opiné sobre aspectos relevantes de la problemática a partir de lo comprendido en las fuentes consultadas.
¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquí ➡ LosInformativos
Puede que te hayas perdido:
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- ¿El Aloe vera es un medicamento eficaz para la salud?
- El aloe vera y sus beneficios para la salud y el cuidado de la piel
- Origen, características y usos del aloe vera