RUTA 1 – SEMANA 1 – Analizamos la desigualdad y la discriminación étnico-racial en la época republicana – 5° de SECUNDARIA

Promovemos acciones para una mejor convivencia

Analizamos la desigualdad y la discriminación étnico-racial en la época republicana

En la actividad anterior desarrollaste la indagación acerca la mecánica del brazo. Para continuar con tu aprendizaje, en esta actividad analizarás la desigualdad y la discriminación étnico-racial que se dio en la época de la República. Esto te servirá de insumo para la elaboración de tu discurso, que sustente propuestas para mejorar la convivencia en la diversidad.

Reflexiono en familia acerca de la discriminación étnico – racial

En nuestro país existe diversidad cultural, por ello debemos de comprender que la autoidentificación étnica significa “cómo una persona se reconoce a sí misma, tomando en cuenta sus costumbres, sus antepasados, si se siente parte de un grupo étnico, o qué elementos prefiere resaltar o revalorar a la hora de responder”.

Observa junto a tu familia la imagen 1 y el vídeo. Luego de reflexionar, dialoga con ellos en base a las preguntas:

• ¿Cómo se autoidentifica tu familia?, ¿qué criterios has considerado para poder autoidentificarte étnicamente?

• ¿Cómo influye la discriminación étnico-racial en la convivencia?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La discriminación étnico-racial influye negativamente en la convivencia porque genera ambientes y relaciones agresivas, en la que la presencia de derechos y respeto es casi nula.

Analizo fuentes históricas acerca de la discriminación étnico – racial

Luego de identificar, junto a tu familia, en qué grupo étnico te consideras.

Revisa la fuente 1 ubicada en la sección Recursos . Luego, responda:

¿Qué significó para los afrodescendientes la libertad limitada en la época de la República?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La libertad limitada para los afrodescendientes en la época de la República significó un proceso de violencia, desigualdad, esclavitud y anulación de los derechos humanos.

Continúa revisando las fuentes 2 y 3 para que des respuesta a:

• ¿Qué factores influyeron en el sometimiento y trato desigual de los afrodescendientes e indígenas en la época republicana?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Factores ideológicos y económicos influyeron en el sometimiento y trato desigual de los afrodescendientes e indígenas en la época republicana.

• ¿Qué medidas se tomaron para erradicar el sometimiento y trato desigual?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Se tomaron medidas basadas en la idea de libertad para erradicar el sometimiento y trato desigual; por ejemplo, se buscó decretar la libertad absoluta para los esclavos.

A partir del análisis de las tres fuentes de información, rescata el aporte de los autores. Luego, redacta conclusiones respecto a adoptar medidas para hacer frente a la desigualdad y la discriminación étnico-racial.

  • Fuentes
  • Los afrodescendientes en el Perú republicano
  • El indio y la nación
  • La desigualdad social a través de los mecanismos políticos del Perú republicano

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/a-partir-del-analisis-de-las-tres-fuentes-de-informacion-rescata-el-aporte-de-los-autores-luego-redacta-conclusiones/

Analizamos la desigualdad y la discriminación étnico - racial en la época republicana A partir del análisis de las tres fuentes de información, rescata el aporte de los autores. Luego, redacta conclusiones respecto a adoptar medidas para hacer frente a la desigualdad y la discriminación étnico-racial. Fuentes Los afrodescendientes en el Perú republicano El indio y la nación La desigualdad social a través de los mecanismos políticos del Perú republicano

Elaboro un organizador sobre la discriminación étnico – racial

Es importante reconocer que a lo largo de la historia se ha luchado constantemente por la erradicación de las desigualdades y la discriminación étnico-racial. Asimismo, según la UNESCO, la inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales.

A partir de lo aprendido durante la actividad, elabora un organizador visual donde reflejes aquello que has comprendido sobre la desigualdad y discriminación étnico-racial que se dio en la época republicana.

Comparte la evidencia de la actividad con tu familia y dialoga con ellos sobre tus hallazgos.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/elabora-un-organizador-visual-donde-reflejes-aquello-que-has-comprendido-sobre-la-desigualdad-y-discriminacion-etnico-racial/

Elaboro un organizador sobre la discriminación étnico - racial  Es importante reconocer que a lo largo de la historia se ha luchado constantemente por la erradicación de las desigualdades y la discriminación étnico-racial. Asimismo, según la UNESCO, la inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales.  A partir de lo aprendido durante la actividad, elabora un organizador visual donde reflejes aquello que has comprendido sobre la desigualdad y discriminación étnico-racial que se dio en la época republicana.  Comparte la evidencia de la actividad con tu familia y dialoga con ellos sobre tus hallazgos.

Elaboro mis conclusiones acerca de la discriminación étnico – racial

Luego de analizar y reflexionar en base a las fuentes, redacta un texto en el cual des respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué desafíos crees que enfrenta la sociedad actual ante actos de desigualdad y discriminación étnico-racial?

Es importante que consideres en tu respuesta las implicancias de la desigualdad y la discriminación en la convivencia social, así como los aportes de los autores trabajados.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Desafíos que enfrenta la sociedad actual ante actos de desigualdad y discriminación étnico-racial:

  • Practicas desiguales y discriminatorias muy arraigadas a las personas.
  • Mentalidad de superioridad.
  • Prevalencia de clases sociales.
  • Individualismo.

Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu portafolio digital.

  • Expliqué la desigualdad y discriminación étnico-racial que se dio en la época de la República a partir de la interpretación de diversas fuentes históricas.
  • Expliqué los cambios y las permanencias respecto a la desigualdad y la discriminación étnico-racial al contrastar fuentes diversas.
  • Sustenté una postura crítica ante el problema histórico, considerando las relaciones de simultaneidad respecto a la desigualdad y discriminación étnicoracial.
¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquíLosInformativos

Puede que te hayas perdido:

Entrada siguiente

RUTA 1 – SEMANA 1 – Leemos un discurso sobre el buen vivir – 5° de SECUNDARIA

Vie Abr 8 , 2022
Leemos un discurso sobre el buen vivir Ya estamos iniciando nuestra cuarta actividad. Recuerda que en la anterior has analizado las desigualdades y la discriminación étnico- racial en la época republicana. Esta vez tu propósito será leer un discurso sobre el buen vivir para analizar y sintetizar su contenido para […]
Promovemos acciones para una mejor convivencia

PUEDES VER: