En 2000, Valentín Paniagua Corazao fue electo Congresista con una ligera votación y en octubre de ese año fue elegido Presidente del Congreso, tras la destitución de Martha Hildebrandt. Además, en ese mismo año, Valentín Paniagua fue elegido presidente transitorio, luego de la caída del gobierno de Alberto Fujimori.
¿Quién era Valentín Paniagua?
Valentín Paniagua Corazao nació en Cusco, 23 de septiembre de 1936, fue un abogado y político peruano, fue presidente transitorio, luego de la caída del gobierno de Alberto Fujimori.
Estudios
Inició sus estudios de Derecho en la Universidad Nacional San Antonio Abad. Con el tiempo se especializó en Derecho Constitucional y Administrativo. Además, realizó un Postgrado en Ciencia Política en la Universidad de Indiana, en los Estados Unidos de América.
Vida política
Comenzó su carrera política militando en la Democracia Cristiana por el cual fue electo Diputado en 1963 cuando Fernando Belaúnde Terry fue elegido Presidente del Perú, durante ese gobierno ocupó el cargo de Ministro de Justicia. Al asumir Alan García Pérez la Presidencia del Perú, Paniagua se retiró nuevamente de las actividades políticas para dedicarse a la docencia. Posteriormente, en 2000, Valentín Paniagua fue electo Congresista con una votación modesta
¿Por qué se elige un gobierno de transición?
Afines del 2000 Montesinos regresa al Perú, pero se esconde. Es cuando el presidente Alberto Fujimori decide abandonar el país, enviando su renuncia por fax desde el Japón. En ese escenario los diversos actores, que habían conformado la oposición, deciden encomendar al congresista Valentín Paniagua (Acción Popular), la conducción de un gobiermo de transición que tenga como principal función la preparación de un nuevo proceso electoral.
La Comisión de la Verdad
Durante el breve gobierno transitorio de Valentín Paniagua entre otras cosas se continuó con las conversaciones entre las diversas fuerzas políticas y sociales del país, retornó al país el expresidente Alan García Pérez, se iniciaron las investigaciones y detenciones en torno a los actos de corrupción durante el régimen anterior, se nombró a los integrantes de la Comisión de la Verdad, se dejaron sin efecto las comisiones interventoras en las universidades.
El Perú luego de Fujimori
Los canales de televisión 2 y 13 fueron devueltos a sus legítimos propietarios y se firmó el contrato de explotación de gas de Camisea. Finalmente, se realizaron las elecciones presidenciales, Alejandro Toledo y Alan García ocupan el primer y segundo puesto, respectivamente, forzando una segunda vuelta. En ésta Alejandro Toledo es elegido presidente, Montesinos por otro lado es arrestado en Venezuela.