Recomendaciones que pueden ayudar mejorar la gestión de las cuencas hidrográficas de una región

  • Evitar que el ganado se meta en el agua de los manantiales, a los lagos o depósitos de agua, porque la ensuciará el agua con estiércol. Una solución es construir una poza especial para que el ganado beba.
  • Nunca se debe permitir que el agua se ensucie con residuos de gasolina, petróleo, pinturas, barnices, grasas, medicinas o restos de curaciones. Todo lo mencionado es altamente tóxico y peligroso.
  • Una de las soluciones más eficaces para la protección de cuencas hidrográficas es la recolección de la basura que se aloja en estas. Es decir, hay que dar mantenimiento a ríos, canales y manantiales, sacando la basura inorgánica y abriendo los cauces para que el agua circule.
  • Es importante conservar los alrededores de ríos y manantiales con la vegetación originaria del lugar, para que la fauna silvestre sobreviva, apoyando a la regeneración y conservación del ecosistema, y así evitar la erosión e impedir que se tape el cauce.
  • Es necesario que los vecinos se organicen, al terminar la temporada de lluvias, para tapar las pozas. El agua estancada puede convertirse en criadero de zancudos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

SEMANA 36 – Comunicación (4º SECUNDARIA)

Lun Dic 7 , 2020
Un afiche para difundir los beneficios de una adecuada gestión de las cuencas hidrográficas Planificamos y elaboramos un afiche para informar los beneficios de una adecuada gestión de las cuencas hidrográficas (día 1) ¡Planificamos y elaboramos! Tu reto en esta actividad será planificar tu afiche. Recuerda que este debe dar […]

PUEDES VER: