El Ministerio de Salud (Minsa) indicó las recomendaciones para afianzar un entorno seguro en las aulas y evitar los contagios por covid-19.
Recomendaciones:
- Los docentes y personal que trabaja en las instituciones educativas, tienen la responsabilidad de monitorear diariamente el cumplimiento de las medidas de bioseguridad:
- Uso correcto de mascarillas
- Distanciamiento social
- Mantenerse al tanto de la presencia de síntomas referentes del covid-19
- Constatar que las puertas y ventanas permanezcan abiertas para permitir la ventilación constantemente
- Si algún estudiante tiene algún síntoma de infección respiratoria aguda, fiebre, tos y/o dolor de garganta, malestar general, dolor de cabeza, diarrea, congestión nasal o pérdida de olfato no deberá acudir a la escuela.
- Si algún estudiante presenta algún síntoma de los descritos al momento de estar en la institución educativa, debe ser retirado del aula y comunicar a los padres o apoderados para que lo recojan. Solo el aula realizará cuarentena.
- Si algún docente o personal de la entidad educativa presenta algún síntoma de los relatados debe ser retirado del aula o oficina, y será atendido por el establecimiento de salud de la zona de la escuela.
- Los estudiantes deben consumir el refrigerio que traen de su hogar en un espacio abierto o ventilado, donde, además, se debe guardar una distancia física de 1 metro y se contará con la supervisión de un docente.
MÁS: Eliminatorias Sudamericanas: Canales que transmitirán los partidos de la fecha 17
En conclusión, cada escuela debe procurar consolidar las mejores condiciones de bioseguridad con el objetivo de tener un entorno seguro para todos los estudiantes.
Puede que te hayas perdido:
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- Remedios alternativos para el dolor de espalda que funcionan
- Métodos alternativos para tratar la sinusitis
- Las medicinas alternativas complementan a las convencionales