En una posible segunda vuelta, los candidatos de Victoria Nacional, Acción Popular y Fuerza Popular se enfrentarían, según la encuesta IEP.
El candidato presidencial de Victoria Nacional, George Forsyth, el postulante de Acción Popular, Yonhy Lescano y la candidata por Fuerza Popular, Keiko Fujimori serían quienes pasarían a una eventual segunda vuelta electoral, según una encuesta realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP).
A diferencia del mes pasado, donde George Forsyth y Keiko Fujimori se percibían con más opciones de pasar a segunda vuelta; esta vez se suma Yonhy Lescano como un posible rival en segunda vuelta contra Forsyth, al igual que Keiko Fujimori.
MÁS: EsSalud: pacientes que lograron vencer al covid-19 en UCI presentarían fibrosis pulmonar
MÁS: Año escolar 2021: Compras de útiles escolares y uniformes en colegios particulares
El estudio indica que el 27% de la ciudadanía considera que Forsyth pasaría a una probable segunda vuelta presidencial, mientras que el 18% cree que Lescano (Acción Popular) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular) también entraría en esta fase electoral.
Después de ellos están:
- Verónika Mendoza (Juntos por el Perú), con un 14%
- Rafael López Aliaga (Renovación Popular), con un 8%
- Daniel Urresti (Podemos Perú), con 8%
- Julio Guzmán (Partido Morado), con un 6%
- Hernando de Soto (Avanza País), con un 6%,
- César Acuña (Alianza para el Progreso), con 5%
- Ollanta Humala (Partido Nacionalista Peruano), con un 3%
- Daniel Salaverry (Somos Perú), con 2%.
Intención de voto para la elecciones presidenciales del 2021
MÁS: Puno: Detienen más de 160 personas en fiesta clandestina
Mayoría de peruanos y peruanas no tienen candidatos
Existe un mayor porcentaje de peruanos(as) que aún tienen rechazo o indecisión con los candidatos. Un 31%, grosso modo, no tiene preferencia por ninguno de quienes que compiten por la presidencia.
Puede que te hayas perdido:
- Ejemplos de figuras literarias: Metáforas, hipérboles, epítetos y más
- Las Cuitas del Joven Werther: Resumen, personajes y comentario
- Realismo literario del siglo XIX: Características y representantes
- Literatura del Siglo XX: La narrativa contemporánea y sus características
- Jorge Manrique: Vida, obra y «Coplas por la Muerte de su Padre»