¿Quién fue Francisco Bolognesi y qué hizo por el Perú?

Francisco Bolognesi es un militar que pasó a la historia por seguir defendiendo a la patria peruana y no rendirse ante la evidente superioridad de las tropas chilenas en la Guerra del Pacifico.

¿Quién fue Francisco Bolognesi y qué hizo por el Perú?, biografía de Francisco Bolognesi, vida de Francisco Bolognesi, «Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho». estudios de Francisco Bolognesi, batallas de Francisco Bolognesi, guerras de Francisco Bolognesi, resumen de la vida de Francisco Bolognesi, resumen de la batalla de Arica, héroe de que batalla fue Francisco Bolognesi, frase celebre de Francisco Bolognesi, diseños bonitos sobre Francisco Bolognesi, afiche sobre Francisco Bolognesi, Francisco Bolognesi animado, dibujo de Francisco Bolognesi para niños

Francisco Bolognesi nació en el Cercado de Lima en la provincia de Lima, el 4 de noviembre de 1816. Fue hijo de un padre de Italia y una madre de la región de Arequipa.

Estudios y labores de Francisco Bolognesi

8 años después de su natalicio se muda a la ciudad de Arequipa, donde continuaría con sus estudios. Sin embargo, para el año 1834, después del fallecimiento de su padre, se ve obligado a dejar los estudios e ingresar a trabajar. Su área de labores fueron los negocios, en los cuales alcanzó grandes logros, pero que luego los dejó al centrarse en lo político y militar.

Francisco Bolognesi con conocimientos de artillería participa en la Batalla de La Palma, que tiene como consecuencia la victoria de las tropas del general Ramón Castilla y la derrota del gobierno del entonces presidente Miguel Vivanco. Bolognesi continúa en la carrera política y militar, desatacándose como Comandante General de Artillería y gobernador del Callao.

Después de su retiro, Francisco Bolognesi vuelve unirse a las Fuerzas Armadas con 62 años debido a la Guerra del Pacifico. Es designado como líder de la campaña del Sur en tierra. Un año antes del ejercicio de su labor militar y patriótico en la Batalla de Arica (1880), Bolognesi participa en la Batalla de Dolores y en la Batalla de Tarapacá.

¡CONOCE MÁS!: Biografía de Francisco Bolognesi, Patrono del Ejército del Perú

Francisco Bolognesi durante la Guerra del Pacífico

En medio de los inminentes avances y superioridad de las tropas chilenas y las pérdidas innumerables de patriotas peruanos. Francisco Bolognesi decide participar en la Guerra del Pacífico. Pero, es en la Batalla de Arica, donde su nombre toma más popularidad.

Batalla de Arica

El coronel Bolognesi estuvo a cargo de 1500 soldados. De acuerdo a la historia, se dice que para el 5 de junio, un parlamentario de Chile se reúne con Francisco Bolognesi para solicitarle que se rinda en base a que las tropas chilenas contaba con un ejercito de 6000 soldados dispuestos a luchar y con armas notablemente más avanzadas que las peruanas.

Ante la oferta del chileno, Bolognesi respondió su frase célebre: «Tengo deberes sagrados que cumplir, y los cumpliré hasta quemar el último cartucho«. Decisión que contó con el respaldo de los nacionales que se llenaron de valor para seguir de pie en defensa de la patria peruana. Y es hasta el 7 de junio en que se desarrolla la Batalla de Arica, donde el ejército chileno sorprende por el este a las fuerzas militares peruanas, resultando así la derrota peruana, pero el surgimiento de muchos héroes que demostraron valentía y compromiso con el Perú en los momentos más difíciles.

Al igual que Bolognesi, otro héroe nacional muy conocido por la defensa de la patria peruana, es Alfonso Ugarte, quién decidió evitar que la bandera peruana cayera en manos del ejercito chileno, por lo que, cabalgando su caballo se lanzó del morro de Arica.

Muerte y entierro

Luego del conocimiento de la muerte del coronel Francisco Bolognesi, por parte del ejército chileno se da la orden para no continuar con el fuego. En ese mismo año de la Batalla de Arica, los restos de Bolognesi son traídos a Lima y depositados en la Cripta de los Héroes de la Guerra del 79 en el cementerio Presbítero Maestro.

Condecoración

Francisco Bolognesi hoy es considerado un héroe peruano nacional debido a la perseverancia y defensa de la patria en la Guerra del Pacifico o Guerra del Perú contra Chile.

Francisco Bolognesi es uno de esos hombres guerreros que sigue en la memoria peruana por su demostración de valentía y patriotismo.

Entrada siguiente

Resumen de la Batalla de Arica, 7 de junio: Hechos y héroes

Lun Jun 3 , 2024
El 7 de junio de 1780 fue la Batalla de Arica y allí el acto heroico del Coronel Francisco Bolognesi y más de 1000 peruanos que entregaron su vida en defensa de nuestra bandera bicolor. Por eso, además, el 7 de junio se conmemora en el Perú el Día de […]
Resumen de la Batalla de Arica, 7 de junio de 1780, qué es la Batalla de Arica, imágenes de la Batalla de Arica, héroes de la Batalla de Arica, cuáles fueron los héroes de la Batalla de Arica, Asalto al Moro de Arica, que batalla se produjo el 7 de junio, perú versus chile, Batalla de Arica para niños, historia de la Batalla de Arica, portada de la Batalla de Arica, causas de la Batalla de Arica, consecuencias de la Batalla de Arica, hechos de la Batalla de Arica, francisco Bolognesi y la Batalla de Arica, Alfonso Ugarte en la Batalla de Arica, día de la bandera peruana, porque se celebra el día de la bandera

PUEDES VER: