Ficha 2: ¿Cómo elaboramos y publicamos un anuncio publicitario?
Propósito de aprendizaje
Seleccionar información relevante y complementaria en textos relacionados con la orientación vocacional, para luego elaborar y publicar un anuncio publicitario.
Situación significativa
Javier es un joven que cursa el quinto grado de secundaria. Hace unos días, estuvo visitando varias páginas de internet con la finalidad de hallar alguna que lo ayude a descubrir su vocación. Grande fue su sorpresa al darse cuenta de que existe la posibilidad de escoger carreras de las que nunca había escuchado antes, como Biología Marina, Ingeniería Biomédica, Ingeniería de Ciberseguridad, Ingeniería de Software, Marketing Digital, etc.
¿De qué manera podemos orientar a Javier a descubrir su orientación vocacional y elegir una carrera profesional?
A continuación, te invitamos a que junto con tus compañeros lean un artículo científico, visualicen un anuncio publicitario y escuchen una canción que les permitirá reflexionar y ayudar a Javier a conocer más sobre su vocación. Asimismo, proponemos que elaboren el guion para un anuncio publicitario que presentarán en clase.
Responde desde tus saberes
Canción: Cuando seas grande
Ahora te proponemos la experiencia de lectura de una canción. Primero, lee el texto o escucha la letra de la canción del popular compositor argentino Miguel Mateos. Luego, responde las preguntas en tu cuaderno.
¿Qué figura literaria encuentras en el fragmento: “Estoy casi condenado / a tener éxito para no ser un perro fracasado” “Soy el sueño de mamá y papá / No, no les puedo fallar”. Interpreta qué entiendes de esta parte de la canción.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Se aprecia figuras literarias como la aliteración al existir repetición de sonidos en las palabras. Asimismo, el autor muestras los más profundo sentimientos que experimenta al tener la responsabilidad y el propósito de ser alguien mejor en la vida.