¿Qué figura literaria encuentras en el fragmento: “Estoy casi condenado / a tener éxito para no ser un perro fracasado”

¿Qué figura literaria encuentras en el fragmento: “Estoy casi condenado / a tener éxito para no ser un perro fracasado” “Soy el sueño de mamá y papá / No, no les puedo fallar”. Interpreta qué entiendes de esta parte de la canción, Canción: Cuando seas grande, libro de comunicación 5to de secundaria texto escolar resuelto, fichas resueltas de comunicación quinto de secundaria

Ficha 2: ¿Cómo elaboramos y publicamos un anuncio publicitario?

Propósito de aprendizaje

Seleccionar información relevante y complementaria en textos relacionados con la orientación vocacional, para luego elaborar y publicar un anuncio publicitario.

Situación significativa

Javier es un joven que cursa el quinto grado de secundaria. Hace unos días, estuvo visitando varias páginas de internet con la finalidad de hallar alguna que lo ayude a descubrir su vocación. Grande fue su sorpresa al darse cuenta de que existe la posibilidad de escoger carreras de las que nunca había escuchado antes, como Biología Marina, Ingeniería Biomédica, Ingeniería de Ciberseguridad, Ingeniería de Software, Marketing Digital, etc.

¿De qué manera podemos orientar a Javier a descubrir su orientación vocacional y elegir una carrera profesional?

A continuación, te invitamos a que junto con tus compañeros lean un artículo científico, visualicen un anuncio publicitario y escuchen una canción que les permitirá reflexionar y ayudar a Javier a conocer más sobre su vocación. Asimismo, proponemos que elaboren el guion para un anuncio publicitario que presentarán en clase.

Responde desde tus saberes

Canción: Cuando seas grande

Ahora te proponemos la experiencia de lectura de una canción. Primero, lee el texto o escucha la letra de la canción del popular compositor argentino Miguel Mateos. Luego, responde las preguntas en tu cuaderno.

¿Qué figura literaria encuentras en el fragmento: “Estoy casi condenado / a tener éxito para no ser un perro fracasado” “Soy el sueño de mamá y papá / No, no les puedo fallar”. Interpreta qué entiendes de esta parte de la canción.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Se aprecia figuras literarias como la aliteración al existir repetición de sonidos en las palabras. Asimismo, el autor muestras los más profundo sentimientos que experimenta al tener la responsabilidad y el propósito de ser alguien mejor en la vida.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅  1° GRADO DE SECUNDARIA

✅  2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA

Entrada siguiente

Ahora organiza tus ideas y plásmalas en el siguiente cuadro: Problemática, historia

Jue Mar 14 , 2024
Ficha 2: ¿Cómo elaboramos y publicamos un anuncio publicitario? Propósito de aprendizaje Seleccionar información relevante y complementaria en textos relacionados con la orientación vocacional, para luego elaborar y publicar un anuncio publicitario. Situación significativa Javier es un joven que cursa el quinto grado de secundaria. Hace unos días, estuvo visitando […]
Escribimos un guion para nuestro anuncio publicitario, Escribe el guion para tu anuncio publicitario con la finalidad de persuadir a Javier, junto a otras y otros adolescentes, sobre la necesidad de pensar seriamente en la elección de una profesión. Para ello, ten en cuenta cuatro instancias: generación de las ideas, primer borrador, versión preliminar y versión final. 1. En grupos de cuatro o cinco integrantes, dialoguen y piensen en la problemática relacionada con la elección de una profesión. Esto te permitirá la generación de ideas. Por ejemplo: excesiva presión de los padres, indiferencia frente a la elección de una profesión, falta de información sobre carreras profesionales y técnicas, ligereza al elegir por moda o por salir del paso. Elige una de estas o plantea una nueva y utiliza el ejemplo para completar la actividad 2. Ahora organiza tus ideas y plásmalas en el siguiente cuadro: Problemática: Historia:, libro de comunicación 5to de secundaria texto escolar resuelto, fichas resueltas de comunicación quinto de secundaria

PUEDES VER: