¿Qué es ser padre? Es una las preguntas que puede tener infinidad de respuestas por la complejidad y lo retante que es este rol en la familia y en la sociedad.
¿Qué es ser padre?
Podrían existir muchas definiciones acerca de la figura paterna. Pero, ser padre es invertir tiempo de calidad con los hijos, es cuidar de ellos, aconsejarlos y acompañarlos en su desarrollo, estar para ellos cada día y nunca dejarlos aún cuando ya son mayores.
Es importante que desde el embarazo, el padre acompañe en el crecimiento de sus hijos.
Es muy valioso que un papá a pesar de que trabaje la mayoría del tiempo por el bienestar de la familia, también esté presente, pero no solo de presencia sino que pase tiempo con su hijos, conversando, escuchándolos, animándolos y aconsejándolos.
Características de un buen papá
- Busca que sus hijos crezcan en una ambiente sano y seguro.
- Brinda confianza y amor a sus hijos.
- Muestra afecto a sus hijos.
- Respeta y valora a la madre de sus hijos.
- Establece reglas y límites con amor.
- Participa activamente de la crianza y cuidado de su hijos.
- Conoce los gustos de sus hijos.
- Aconseja a sus hijos.
- Comparte momentos divertidos con sus hijos.
- Pone atención a cada conducta de su hijo.
- Asume sus errores y sabe pedir disculpas.
- Enseña valores con el ejemplo.
- Aprecia y agradece por lo que tiene.
El rol del padre en la familia hoy en día puede ser asumido por un papá biológico, un papá adoptivo o por aquel hombre que representa una figura paterna, ya sea un tío, abuelo u otro familiar.
Atrévete a agradecer a tu figura paterna cada día y más en la fecha especial por el Día del Padre. Algunos lo hacen preparando su desayuno, almuerzo y/o cena preferido, otros comprando camisas, zapatillas, billeteras, etc.; otros lo hacen con abrazos, besos y con palabras de agradecimiento usando palabras para expresar la gratitud y el amor que sienten por ellos. Si eres uno de estos, puedes declamar las siguientes poesías o dedicarles frases y mensajes por su día.