Hace prácticamente tres años, en octubre de 2021, la OMS recomendó el uso de la primera vacuna contra la malaria en niños, la RTS,S (Mosquirix) contra el Plasmodium falciparum, el parásito más mortífero y el más frecuente en África.
¿Qué es la malaria?
La malaria es una enfermedad muy grave causada por parásitos protozoarios del género Plasmodium. Cuatro especies de parásitos producen la enfermedad que es transmitida por la hembra del mosquito anofelino. El más peligroso es Plasmodium falciparum. Si no se trata, puede provocar malaria cerebral mortal.
¿Cuales son los síntomas?
Los síntomas de la malaria son parecidos a los de la gripe: dolores de cabeza, dolores musculares, confusión, mareos, vómitos (que duran varias horas), sudoración, cansancio, pero sobre todo fiebre. Puede producirse anemia e ictericia.
Los síntomas generalmente ocurren entre 7 días y algunas semanas después de la picadura; sin embargo, es posible que no ocurran hasta después de un año.
¿Cómo prevenir la malaria?
Se deben tomar los siguientes medicamentos antes de emprender un viaje a un país donde prevalece la malaria:
- Atovacuona/proguanil
- Doxiciclina
- Mefloquina
- Primaquina (en circunstancias especiales)
Visite a su médico o clínica de salud varias semanas antes de viajar, ya que estos medicamentos deben administrarse con anticipación.
También se debe aplicar un buen repelente de insectos en la piel expuesta mientras se esté en el extranjero; preferiblemente uno que contenga DEET (N.N – dietil metatoulamida), que es el único ingrediente que garantiza su eficacia y su larga duración. Hay otros repelentes en el mercado para quienes no desean usar DEET, pero deben aplicarse con frecuencia.
¿Qué países están en riesgo de malaria?
Los países en los que tienes más riesgo de sufrir malaria son: Afganistán. Angola, Brasil, Benin, Burkina Faso, Camboya, Camarún, República Centroafricana, Chad, China, Comoras, Congo, Djibouti, Nueva Guinea Ecuatorial, Eritrea, Faso Burindi, Gabón, Ghana, Guinea, Bissau, Indonesia, Costa de Marfil, Kenia, Liberia, Madagascar, Malawi, Mali, Mozambique, Níger, Nigeria, Príncipe, Ruanda, Santo Tomé, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Sri Lanka, Suazilandia, Tanzania, Tailandia, Togo, Uganda, Vietnam, Zaire, Zambia.