¿Qué es la Fatiga suprarrenal y cuáles son sus causas y tratamientos?

La fatiga suprarrenal es un concepto utilizado para referirse a una condición en la que las glándulas suprarrenales, encargadas de producir hormonas esenciales como el cortisol, la adrenalina y la aldosterona, no operan correctamente debido a un estrés prolongado o crónico.

¿Qué es la Fatiga suprarrenal, y cuáles son las causas de la Fatiga suprarrenal, tratamientos contra la Fatiga suprarrenal, adrenalina se fabrica en el interior de la glándula suprarrenal, hormonas suprarrenales principales, Causas comunes de la Fatiga suprarrenal, Pruebas de salud suprarrenal, Síntomas asociados y consecuencias de la alteración del funcionamiento suprarrenal, Tratamientos contra la Fatiga suprarrenal, Cambios en el estilo de vida, Haga ejercicio para relajarse, Suplementos útiles

¿Qué es la Fatiga suprarrenal?

Las glándulas suprarrenales son dos diminutas piezas de tejido en forma de pirámide situadas justo encima de cada riñón. Su función es producir y liberar, cuando es necesario, ciertas hormonas reguladoras y mensajeros químicos.

La adrenalina se fabrica en el interior de la glándula suprarrenal, llamada médula suprarrenal. El cortisol, la otra sustancia química de la glándula suprarrenal, se produce en la parte exterior de la glándula, llamada corteza suprarrenal. La corteza también secreta andrógenos, estrógenos y progestinas. El cortisol, comúnmente llamado hidrocortisona, es la más abundante (y una de las más importantes) de muchas hormonas de la corteza suprarrenal. El cortisol ayuda a manejar situaciones de estrés a largo plazo.

Además de ayudar a manejar el estrés, estas dos hormonas suprarrenales principales, la adrenalina y el cortisol, junto con otras producidas de manera similar, ayudan a controlar el equilibrio de los líquidos corporales, la presión arterial, el azúcar en sangre y otras funciones metabólicas centrales.

En el estado nervioso intensificado del agotamiento suprarrenal, el cuerpo produce un exceso de adrenalina, cortisol y otras hormonas del estrés. El estrés constante y la mala alimentación pueden debilitar las glándulas suprarrenales, que, con el tiempo, se desgastan y agotan, lo que suele provocar un deterioro de la glándula tiroides, que puede provocar un mayor descenso del nivel de energía y del estado de ánimo, y es una de las razones por las que muchas personas tienen glándulas tiroides que no funcionan bien.

Cuando el estrés se prolonga durante períodos prolongados, las glándulas suprarrenales pueden agotar las reservas hormonales y energéticas del cuerpo, y las glándulas pueden encogerse o hipertrofiarse (agrandarse). La sobreproducción de hormonas suprarrenales causada por el estrés prolongado puede debilitar el sistema inmunológico e inhibir la producción de glóbulos blancos que protegen al cuerpo contra invasores extraños (en particular, los linfocitos y la función de los ganglios linfáticos).

Cuáles son las causas de la Fatiga suprarrenal

La disfunción suprarrenal puede alterar el metabolismo del azúcar en sangre del cuerpo, lo que provoca debilidad, fatiga y una sensación de agotamiento. También puede interferir en los ritmos normales del sueño y producir un estado de sueño despierto y no relajante, haciendo que la persona se sienta agotada incluso después de una noche de sueño completa.

Causas comunes de la Fatiga suprarrenal

  • Ira
  • Miedo/Preocupación/Ansiedad
  • Depresión
  • Culpa
  • Exceso de trabajo/tensión física o mental
  • Ejercicio excesivo
  • Falta de sueño
  • Interrupción del ciclo de luz
  • Acostarse tarde
  • Cirugía
  • Trauma/lesión
  • Inflamación crónica
  • Infección crónica
  • Dolor crónico
  • Temperaturas extremas
  • Exposición a tóxicos
  • Malabsorción
  • Maladigestión
  • Enfermedad crónica
  • Alergias crónicas-graves
  • Hipoglucemia
  • Deficiencias nutricionales

Pruebas de salud suprarrenal

Para determinar la salud de sus glándulas suprarrenales, necesita que su médico le realice un simple análisis de sangre, orina o saliva. Los niveles de cortisol se pueden controlar mediante análisis de sangre o durante el día mediante un análisis de saliva. La DHEA y la epinefrina son otros indicadores de la función suprarrenal.

Síntomas asociados y consecuencias de la alteración del funcionamiento suprarrenal

  • Baja temperatura corporal
  • Debilidad
  • Pérdida de cabello inexplicable
  • Nerviosismo
  • Dificultad para desarrollar músculo
  • Irritabilidad
  • Depresión mental
  • Dificultad para ganar peso
  • Aprensión
  • Hipoglucemia
  • Incapacidad para concentrarse
  • Hambre excesiva
  • Tendencia a la inflamación
  • Momentos de confusión
  • Indigestión
  • Mala memoria
  • Sentimientos de frustración
  • Alternancia de diarrea y estreñimiento
  • Osteoporosis
  • Enfermedades autoinmunes/hepatitis
  • Mareos
  • Palpitaciones [palpitaciones del corazón]
  • Mareos que se producen al ponerse de pie
  • Poca resistencia a las infecciones
  • Presión arterial baja
  • Insomnio
  • Alergias a alimentos y/o inhalantes
  • Síndrome premenstrual
  • Antojo de dulces
  • Piel seca y fina
  • Dolores de cabeza
  • Transpiración escasa
  • Alcohol Intolerancia

Tratamientos contra la Fatiga suprarrenal

Cambios en el estilo de vida como:

Comer de manera constante, durante todo el día. Saltarse comidas es una de las peores cosas que puede hacerle a su cuerpo. Cuando tiene hambre, su nivel de azúcar en sangre baja, lo que estresa sus glándulas suprarrenales y activa su sistema nervioso simpático. Eso causa mareos, antojos, ansiedad y fatiga. Otro inconveniente de saltarse comidas: el bajo nivel de azúcar en sangre resultante puede afectar su capacidad de pensar con claridad y acortar su capacidad de atención.

Saltarse el desayuno es particularmente malo, ya que es una forma segura de ganar peso, no de perderlo. Si comienza cada mañana con un buen desayuno y come de forma saludable cada dos o cuatro horas, su nivel de azúcar en sangre se mantendrá estable durante todo el día. Se sentirá más descansado y con más energía.

Coma proteínas en cada comida. Coma carbohidratos complejos como arroz integral. Evite el azúcar, la comida chatarra, la pasta blanca, el arroz blanco y el pan blanco.

Absolutamente NADA de cafeína. El café y los refrescos sobreestimulan las glándulas suprarrenales y agotan importantes vitaminas B. El café no le da energía; le da la ilusión de energía. En realidad, el café drena la energía del cuerpo y lo hace sentir más cansado, debido al agotamiento de vitaminas y glándulas suprarrenales.

Haga ejercicio para relajarse.

Caminar, hacer yoga, respirar profundamente, meditar o estirarse. No haga ejercicio vigoroso o aeróbico, que agota las glándulas suprarrenales.

Evite el alcohol, los alimentos procesados ​​y el tabaco. La nicotina del tabaco eleva inicialmente los niveles de cortisol, pero el uso crónico produce niveles bajos de DHEA, testosterona y progesterona.

Reducir el estrés; aprender técnicas de relajación como la respiración profunda, la visualización y la relajación muscular progresiva.

Suplementos útiles

El uso de pequeñas cantidades de hormona suprarrenal natural (hidrocortisona) para llevar la función suprarrenal ligeramente reducida a su rango diario normal suele ser útil.
Tome un multivitamínico diario para proporcionar apoyo nutricional a la glándula suprarrenal.
Vitamina C 1000-3000 mg al día
L-teanina 100-400 mg al día
Ácido pantoténico (vitamina B5) 300 mg al día
Regaliz (Glycyrrhiza glabra), no más de 1000 mg de glicirricina

Entrada siguiente

¿Cómo saber si tengo fatiga suprarrenal?: Conoce sus síntomas

Dom Ene 5 , 2025
Cuando las glándulas suprarrenales se sobrecargan, no pueden seguir el ritmo del estrés de la vida diaria. Entonces, comienzan a manifestarse los síntomas de fatiga suprarrenal. ¿Cómo saber si tengo fatiga suprarrenal? La fatiga suprarrenal se produce cuando las glándulas suprarrenales (dos glándulas pequeñas que se encuentran sobre los riñones) […]
¿Cómo saber si tengo fatiga suprarrenal?: Conoce sus síntomas, el hecho de que tenga uno o dos de los síntomas de insuficiencia suprarrenal no significa que tenga fatiga suprarrenal, Síntomas de la fatiga suprarrenal, Está cansado sin una razón explicable, Subes de peso con facilidad, especialmente en la zona media, Tienes dificultad para levantarte por la mañana, Eres más susceptible a las gripes y los resfriados, A menudo te sientes abrumado y agotado, La fatiga suprarrenal se puede superar

PUEDES VER: