El nervio mediano recorre la mano desde el antebrazo y, cuando se lo comprime o presiona en la muñeca, se inhibe la transmisión y recepción de mensajes del cerebro. Así se conoce al síndrome del túnel carpiano.
¿Qué es el síndrome del túnel carpiano?
¿Sabía que una de cada cien personas se ve afectada por lo que se conoce como síndrome del túnel carpiano en algún momento de su vida? Si bien se presenta comúnmente en mujeres de entre treinta y cincuenta años, el síndrome del túnel carpiano puede afectar a casi cualquier persona, desde trabajadores de líneas de montaje hasta cirujanos y dentistas, secretarias y personal de ingreso de datos informáticos, e incluso quienes tocan instrumentos musicales o juegan videojuegos.
El síndrome del túnel carpiano es una afección muy dolorosa y progresiva que se presenta en la muñeca, causada por la compresión del nervio mediano. El nervio mediano llega a la mano desde el antebrazo y, cuando se aprieta o presiona en la muñeca, se inhibe la transmisión y recepción de mensajes del cerebro.
Origen del nombre
Sin embargo, el nombre de síndrome del túnel carpiano proviene de los ocho huesos de nuestras muñecas, conocidos como carpos. Forman una estructura similar a un túnel, de ahí el término «síndrome del túnel carpiano». La compresión de las paredes del túnel es la causa más básica del síndrome del túnel carpiano.
Otros factores, como la predisposición congénita e incluso una lesión por traumatismo, también pueden ser los culpables. El síndrome del túnel carpiano puede desarrollarse rápidamente, especialmente si la muñeca se ha fracturado o lesionado o si se ha instalado artritis reumatoide. En muchos casos, la tensión del túnel carpiano inducida por estrés repetitivo puede causar el síndrome, especialmente en quienes pasan mucho tiempo escribiendo a máquina.
¿Cómo identificar el síndrome del túnel carpiano?
Los síntomas del túnel carpiano pueden incluir hormigueo, entumecimiento y ardor en los dedos, así como la incapacidad de cerrar el puño o agarrar cosas. Con el tiempo, la persona pierde la capacidad de apretar objetos e incluso puede resultarle difícil atarse los zapatos. En los casos más extremos del síndrome del túnel carpiano, los pacientes no pueden determinar si algo está caliente o frío al tacto.
Existe un tratamiento para el síndrome del túnel carpiano. La mayoría de los médicos desaconsejan las actividades repetitivas y exhaustivas relacionadas con el movimiento de las manos. Los ejercicios de estiramiento y los medicamentos como los corticosteroides pueden ayudar a aliviar el síndrome. Sin embargo, si la afección empeora, la cirugía puede ser el único tratamiento disponible.
Si siente que puede estar sufriendo el síndrome del túnel carpiano, debe consultar a su médico de inmediato para analizar los síntomas y las opciones de tratamiento.