¿En que se basaba Ecuador para expresar la inejecutabilidad del protocolo de Río de Janeiro?
El Dr. Velasco Ibarra en al año 1960 plantea una nueva tesis que nos menciona que un tratado no se puede firmar «obligado» por la presión, él sustenta que al momento de firmar dicho tratado, los ecuatorianos se sintieron obligados, porque los peruanos eran en mayoría muchos más y tenían mayor organización en su ejército.
¿Qué tratados internacionales no se respetaron al firmar el protocolo de Río de Janeiro?
El tratado de la VIII Conferencia Panamericana nos menciona que: Es inadmisible la intervención de un Estado en los asuntos internos o externos de cualquier otro, todas las diferencias de carácter Internacional deben ser resueltas por medios pacíficos y no es lícito el uso de la fuerza como instrumento de política nacional o internacional.
¿Cuáles fueron las razones por las que comenzó el conflicto del Cenepa?
Año 1942: Se descubre la no demarcación de 78 kilómetros de territorio en las fronteras de Ecuador y Perú.
Perú defendió su territorio (Zarumilla), los soldados peruanos superaban en número a los soldados ecuatorianos, lo que permitió que puedan avanzar hacia territorio ecuatoriano y ocuparlo.
¿Con la firma de la paz que tratados hemos subscrito en Perú?
Acta de Brasilia (Ecuador-Perú).
Tratado de Ancón ( Chile-Perú).