Ficha 4: ¿Cómo organizamos la información para tomar una decisión?
Construimos nuestros aprendizajes
Propósito
Leemos tablas y diversos textos que contienen valores de medidas de tendencia central; empleamos estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos y determinar sus medidas. Asimismo, justificamos con nuestros conocimientos estadísticos las características de una muestra de la población.
Tomamos una buena decisión
El entrenador de básquet de una institución educativa debe elegir a uno de los dos deportistas que son suplentes para que ingrese al campo en un partido decisivo durante los Juegos Deportivos Escolares Nacionales. Para tomar la decisión, consulta una tabla con la puntuación de cada uno de ellos en los partidos anteriores.
Los puntos anotados por cada deportista en los cinco últimos partidos figuran en la siguiente tabla: Ayuda al entrenador a tomar la decisión de elegir al deportista que debería ingresar al campo deportivo.
Reflexionamos sobre el desarrollo
¿Por qué ni la mediana ni la moda ayudaron a tomar la decisión?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Ni la mediana ni la moda ayudaron a tomar la decisión, por que en el caso de la mediana de los jugadores eran iguales; y la moda solo la tiene Pablo; mientras que Claudio no, porque no tiene valores que se repiten. Así que, para elegir había que tener valores diferenciados que la media aritmética ofrecía.