Plantea cinco ejemplos de sucesos diferentes usando el dado, de manera que el primero sea seguro

¿De qué depende que un suceso sea seguro, imposible, probable, muy probable o poco probable? Plantea cinco ejemplos de sucesos diferentes usando el dado, de manera que el primero sea seguro, el segundo probable, el tercero imposible, el cuarto poco probable y el quinto muy probable.

Ficha 8: ¿Cómo aplicamos la probabilidad en situaciones de incertidumbre?

Comprobamos nuestros aprendizajes

Propósito

Determinamos las condiciones de una situación aleatoria y representamos su probabilidad mediante la regla de Laplace, y, a partir de este valor, determinamos si un suceso es más o menos probable que otro. Asimismo, justificamos con conocimientos la probabilidad de ocurrencia de sucesos y corregimos errores si los hubiera.

Situación A: El dado

Se lanza un dado una sola vez. Analiza cada suceso presentado a continuación y determina si resulta seguro, imposible o probable.

  • Suceso A: Que salga un número par.
  • Suceso B: Que salga un número compuesto mayor que 4.
  • Suceso C: Que salga un número primo mayor que 5.
  • Suceso D: Que salga un número menor que 10.

-> VER RESPUESTA <-

Se lanza un dado una sola vez. Analiza cada suceso presentado a continuación y determina si resulta seguro, imposible o probable.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Por ejemplo:

  • Suceso seguro: Al lanzar el dado, saldrá un número entre 1 y 6. (Siempre es cierto, ya que esos son los únicos resultados posibles).
  • Suceso probable: Al lanzar el dado, es probable que salga un número par (2, 4, o 6). (De seis caras, hay tres números pares).
  • Suceso imposible: Al lanzar el dado, saldrá un 7. (Esto es imposible porque el dado solo tiene números del 1 al 6).
  • Suceso poco probable: Al lanzar el dado, saldrá un 1. (Solo hay una forma de obtener un 1 de seis posibles, por lo que es poco probable).
  • Suceso muy probable: Al lanzar el dado, saldrá un número menor que 5 (1, 2, 3 o 4). (Hay cuatro resultados favorables de seis posibles, lo que lo hace muy probable).

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅  1° GRADO DE SECUNDARIA

✅  2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA

Entrada siguiente

La profesora Karina acudió al ginecólogo para su control prenatal y

Vie Oct 11 , 2024
Ficha 8: ¿Cómo aplicamos la probabilidad en situaciones de incertidumbre? Comprobamos nuestros aprendizajes Propósito Determinamos las condiciones de una situación aleatoria y representamos su probabilidad mediante la regla de Laplace, y, a partir de este valor, determinamos si un suceso es más o menos probable que otro. Asimismo, justificamos con […]
La profesora Karina acudió al ginecólogo para su control prenatal y se acaba de enterar de que tendrá mellizos. ¿Cuál es la probabilidad de que sean de distinto sexo? ¿Es correcto el espacio muestral propuesto?, ¿por qué?, Corrige el procedimiento en caso de que hubiera error.

PUEDES VER: