Conoce el perfil de los ciudadanos votantes de los primeros cinco candidatos presidenciales:
Intención de voto- Elecciones Presidenciales 2021
La investigación muestra que los candidatos favoritos son Lescano, con un 11.3%; Mendoza, con un 8.9% de ese respaldo; George Forsyth, con un 8.1%; Keiko Fujimori, con un 8.1%; y Rafael López Aliaga, con un 7.6%.
Los siguientes son Daniel Urresti, con un 4.8% de intención de voto; Hernando de Soto, con un 4.2%; César Acuña, con un 3.8%; Julio Guzmán, con un 3.1%; Ollanta Humala, con un 2.4%; Pedro Castillo, con un 2.4%; y Daniel Salaverry, con un 2.2%.
MÁS: ¡Es oficial! No hay cuarentena desde este lunes en provincias en riesgo extremo
Perfil de los votantes:
¿Quiénes apoyan a Yonhy Lescano?
Votarían por Lescano, mayoritariamente hombres interesados en la política. Cerca de un tercio son de las regiones del sur del país.
MÁS: Estatua dorada de Donald Trump es el centro de atención en Florida, EE.UU.
¿Quiénes apoyan a Verónika Mendoza?
Quienes apoyarían a Verónika Mendoza son en mayoría ciudadanos con educación básica, y cerca de la mitad son pobres (niveles D y E). Casi un tercio son sureños y similar proporción están en zonas rurales.
¿Quiénes apoyan a George Forsyth?
Quienes votarían por George Forsyth son en mayoría ciudadanas mujeres. Además, la mayoría de votantes solo cuentan con educación básica y cerca de la mitad son originarios de Lima Metropolitana y no tienen interés en la política.
¿Quiénes apoyan a Keiko Fujimori ?
Respaldarían a Keiko Fujimori aquellos ciudadanos con educación básica, desinteresados en política e identificados con la derecha. Cerca de la mitad, son pobres y similar proporción, mujeres.
¿Quiénes apoyan a Rafael López Aliaga?
López Aliaga, el nuevo candidato que viene ganando votos rápidamente, tiene entre sus votantes a grupos mayoritarios de interesados en política, mayores de 40 años, peruanos con educación superior, hombres y capitalinos.
MÁS: 260 toneladas de oxígeno llegarán procedentes de Ecuador para la región de Amazonas
Mayoría de peruanos y peruanas no tienen candidatos
Existe un mayor porcentaje de peruanos(as) que aún tienen rechazo o indecisión con los candidatos. Un 31%, grosso modo, no tiene preferencia por ninguno de quienes que compiten por la presidencia.
Puede que te hayas perdido:
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- Remedios alternativos para el dolor de espalda que funcionan
- Métodos alternativos para tratar la sinusitis
- Las medicinas alternativas complementan a las convencionales