Origen del reino de Inglaterra y reino de Francia

El origen y desarrollo del Reino de Inglaterra y el reino de Francia se consolidó durante la Edad Media. La mezcla de culturas anglosajona, carolingia y normanda contribuyó significativamente a la formación de la identidad inglesa y francesa y sentó las bases para el desarrollo posterior de la nación.

Origen del reino de Inglaterra, Origen del reino de Francia, cómo se creo el reino de Inglaterra, cómo se creo el reino de Francia, quiénes fueron los fundadores del reino de Inglaterra, conflictos entre el reino de Inglaterra y Francia, primeros reyes de Francia, primeros reyes de Inglaterra, bandera del reino de Inglaterra, bandera del reino de Francia, imágenes del reino de francia y inglaterra

Origen del Reino de Inglaterra

En el año 1042, los anglosajones recuperaron su independencia y nombraron como rey a Eduardo el Confesor. A su muerte lo sucedió Haroldo; pero Guillermo, Duque de Normandía, lo va a derrotar en Hastings y ocupará el trono como Guillermo el Conquistador.

En 1135, el nieto de Guillermo I, Enrique II era el rey de Inglaterra y de la mitad de Francia. A su muerte lo sucederá su hijo Ricardo I “Corazón de León”, quien marchó a la tercera cruzada, dejando en el trono a su hermano Juan I “Sin Tierra”.

Juan I entró en conflicto con el Papa, con el rey de Francia y para hacer frente a los gastos exigió a sus súbditos impuestos y multas excesivas. Los barones y obispos aprovechando la debilidad y el desprestigio del rey ocuparon Londres y le impusieron la “Carta Magna” (1215); en ella se declaraba que ningún hombre libre podía ser arrestado sino en virtud de una sentencia y que el Rey no podía exigir ninguna contribución sin el consentimiento de un consejo de reino; así se aseguraba la libertad de comercio y otras actividades.

Los barones lograron que el rey Enrique III, hijo de Juan I, acepte un nuevo documento: “Estatutos de Oxford”; en ellos se disponía la convocación periódica del consejo del reino. En 1265 se reunió un “parlamento”, al que concurrieron por primera vez dos representantes de cada condado y dos de cada ciudad; luego se dividieron en dos cámaras: la de los “Lores”, para los nobles y obispos; y la de los “comunes”, para los burgueses de los condados y ciudades. Las leyes debían ser discutidas y aprobadas por ambas.

Origen del Reino de Francia

Por espacio de un siglo, la corona francesa estuvo en disputa por los reyes carolingios y la familia de Eudes. Los segundos triunfan con Hugo Capeto. El rey de Francia poseía una pequeña franja territorial entre los ríos Sena y Loira (París y Orleans); la mayor parte pertenecía a la corona inglesa.

Los Capetos se proponen unificar Francia, y en 1214, Felipe II va a obtener una importante victoria consiguiendo arrebatarle a Juan I (Inglaterra) gran parte de sus feudos franceses. Luis IX el Santo firmó la paz con Enrique III de Inglaterra: el Santo murió en 1270. Felipe VI el Hermoso organizó el Consejo del Rey y la Cámara de Cuentas. El primero era una especie de ministerio encargado de los asuntos político-administrativos y la segunda se encargaba de fiscalizar las finanzas. También va a establecer de manera definitiva el Parlamento.

Entrada siguiente

Baja Edad Media: El renacimiento urbano y comercial

Mar Jul 16 , 2024
Las ciudades poco menos que abandonadas en la época de las invasiones, siglos IX y X, comenzaron a resurgir, algunos alrededor de las abadías o por iniciativa de los reyes. Así se formaron las «comunas» con derechos similares a los de los señores feudales y se comenzó a experimentar un […]
El renacimiento urbano durante la edad media, dibujo de las actividades economicas de la edad media, ciudades de la edad media animadas, El renacimiento comercial en la edad media, características de las ciudades en la edad media, ruralización de la vida en la edad media, el comercio en la edad media, actividades económicas de las edad media, cómo era la vida durante la edad media, proceso de urbanización, importancia de las ciudades en la edad media,

PUEDES VER: