Necesidades humanas: ¿qué son?, características y tipos

Necesidades humanas: ¿qué son?, características y tipos, infografía las necesidades humanas, titulo necesidades humanas, titulo bonito necesidades humanas, necesidades humanas primarias, secundarias y terciarias animado titulo

Desde su primera aparición en la Tierra, el ser humano ha tenido necesidades que satisfacer para poder subsistir, ya sea de manera individual o colectiva. A medida que ha pasado el tiempo, ha ido progresando para vivir con mayor comodidad, pero también, ha dado paso al surgimiento de nuevas necesidades.

¿Qué necesita para satisfacer sus necesidades? El ser humano necesita de recursos para poder satisfacerlas. ¿Qué sucede si esos recursos son escasos? Pues entonces, surgen los llamamos “problemas económicos”. De ahí la importancia de conocer las necesidades humanas y la forma de satisfacerlas.

¿Qué son las necesidades humanas?

Es la sensación de falta o carencia de algo sumado al deseo de satisfacerla. Por ejemplo: comer, dormir y vestirse.

Características de las necesidades

Las principales son:

Ilimitadas, porque el ser humano nunca alcanza a satisfacer todas las necesidades en un momento determinado, esto porque con el avance de la sociedad se van creando nuevas necesidades.

Concurrentes, porque no se dan en forma sucesiva, sino que vuelven a aparecer. También pueden ser sustituidas.

Complementarias, porque no se integran grupos. Por ejemplo, para tomar leche necesito un vaso y azúcar.

Tipos de necesidades humanas

Por su importancia:

Necesidades primarias: son aquellas que son indispensables para la subsistencia del ser humano. Por ejemplo: comer y dormir.

Necesidades secundarias: son aquellas que el ser humano podría prescindir, para su satisfacción, dependen del nivel socioeconómico. Por ejemplo: la educación, el deporte y el arte.

Necesidades terciarias: Otros autores consideran las necesidades suntuosas. Por ejemplo: tener joyas.

Por su procedencia:

Necesidades individuales: son aquellas que son indispensables para la subsistencia exclusiva del individuo. Por ejemplo: comer y beber.

Necesidades sociales: son aquellas que afectan a todo el grupo o la comunidad. Por ejemplo: la educación y la salud.

El costo de oportunidad

Es una decisión económica que tiene varias alternativas, es el valor de la mejor opción no seleccionada. Es decir, lo que una persona deja de ganar cuando elige una alternativa entre varias opciones.

Ejemplo de costo de oportunidad: Cuando una persona debe decidir entre estudiar o trabajar.

Entrada siguiente

Tipos de recursos, consumo y escasez

Vie Jun 9 , 2023
Las personas tenemos muchas necesidades (lo indispensable) y deseos (lo queremos obtener pero no es indispensable) que satisfacemos haciendo uso de diversos recursos. ¿Qué son los recursos? Podemos definir que los recursos son todo aquello que las personas y las empresas requieren en las diversas actividades que realizan. Tipos de […]
Tipos de recursos, consumo y escasez, tipos de recursos materiales e inmateriales, recursos materiales e inmateriales ejemplos, ejemplos de recursos tangibles e intangibles, infografia con los tipos de recursos, recursos naturales, diseños bonitos animado, tipos de recursos para niños

PUEDES VER: