Ángel Yldefonso aseguró que desde su cartera ministerial se impulsa la conciliación extrajudicial con el objetivo de evitar procesos judiciales y reducir la carga procesal.
“Desde el MINJUSDH impulsamos la conciliación extrajudicial para evitar largos procesos judiciales y reducir considerablemente la carga procesal”, indicó el ministro.
Hoy se inició la II Conciliación Nacional del año planificada por la Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos. En esta inauguración estuvo presente el ministro Ángel Yldefonso.
Esta iniciativa es parte del servicio gratuito de conciliación extrajudicial por movilidad presencial o virtual que se brinda a través de de los Centros de Conciliación Gratuitos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh).
Puede que te hayas perdido:
- Ejemplos de figuras literarias: Metáforas, hipérboles, epítetos y más
- Las Cuitas del Joven Werther: Resumen, personajes y comentario
- Realismo literario del siglo XIX: Características y representantes
- Literatura del Siglo XX: La narrativa contemporánea y sus características
- Jorge Manrique: Vida, obra y «Coplas por la Muerte de su Padre»