El Ministerio de Educación (Minedu) puso en marcha la estrategia “Voluntarios por la educación”, que busca consolidar una movilización nacional en el marco de la emergencia sanitaria con el fin de trabajar por la recuperación de los aprendizajes de los estudiantes de primaria y secundaria aprovechando el periodo de vacaciones 2022.
MÁS: Carnét de vacunación no será necesario en establecimientos de salud, farmacias y bodegas
En una ceremonia desarrollada en la sede central del Minedu, la viceministra de Gestión Pedagógica, Nelly Palomino, afirmó que el voluntariado pretende concientizar a jóvenes, adultos y adultos mayores para promover una interacción sana y constructiva a favor de millones de escolares que pronto regresarán a las aulas.
“Desde el año pasado existen contactos con potenciales aliados de organizaciones de la sociedad civil, movimientos y colectivos ciudadanos, así como universidades e institutos superiores pedagógicos, para trabajar de manera conjunta con el voluntariado por la educación, cuyo propósito es promover una ciudadanía activa y la cultura solidaria para contribuir a la mejora de los aprendizajes”, dijo Palomino.
MÁS: Sunedu: Proyecto que modifica reforma universitaria adolece de errores
Asimismo, señaló que el voluntariado tiene cuatro líneas de atención: apoyar a los estudiantes para la recuperación de aprendizajes en vacaciones, brindar mayor atención a los estudiantes de la promoción, acelerar la estrategia de reinserción y continuidad educativa y mejorar la estrategia “Somos familia”.
Puede que te hayas perdido:
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- Remedios alternativos para el dolor de espalda que funcionan
- Métodos alternativos para tratar la sinusitis
- Las medicinas alternativas complementan a las convencionales