Miguel Ángel Buonarroti: Biografía y obras del genio del Renacimiento

Miguel Ángel Buonarroti fue un escultor, pintor, arquitecto y poeta durante el período del Alto Renacimiento. Desde su icónica escultura de David hasta sus impresionantes frescos en la Capilla Sixtina, el trabajo de Miguel Ángel es verdaderamente histórico.

Miguel Ángel Buonarroti: Biografía y obras del genio del Renacimiento, resumen de Miguel Ángel Buonarroti, Miguel Ángel Buonarroti resumen, infografía de Miguel Ángel Buonarroti, infografía sobre Miguel Ángel Buonarroti, recursos educativos sobre Miguel Ángel Buonarroti, resumen completo sobre Miguel Ángel Buonarroti, datos sobre Miguel Ángel Buonarroti, cronología de Miguel Ángel Buonarroti, participación política de Miguel Ángel Buonarroti, infografía para niños sobre Miguel Ángel Buonarroti, diseños bonitos sobre Miguel Ángel Buonarroti, línea de tiempo de Miguel Ángel Buonarroti, muerte de Miguel Ángel Buonarroti, frases de Miguel Ángel Buonarroti, fases de Miguel Ángel Buonarroti, recursos para niños sobre Miguel Ángel Buonarroti, Miguel Ángel Buonarroti para niños, imágenes sobre Miguel Ángel Buonarroti, importancia de Miguel Ángel Buonarroti, actividades escolares sobre Miguel Ángel Buonarroti, biografía sobre Miguel Ángel Buonarroti, biografía de Miguel Ángel Buonarroti, biografía, que hizo Miguel Ángel Buonarroti, quien fue Miguel Ángel Buonarroti, obras de Miguel Ángel Buonarroti, obras más importantes de Miguel Ángel Buonarroti, de donde es Miguel Ángel Buonarroti, novelas de Miguel Ángel Buonarroti, cuentos de Miguel Ángel Buonarroti, poesía de Miguel Ángel Buonarroti, descubrimientos de Miguel Ángel Buonarroti, muerte de Miguel Ángel Buonarroti, Carrera política de Miguel Ángel Buonarroti, hechos más importantes de Miguel Ángel Buonarroti, estudios de Miguel Ángel Buonarroti, profesión de Miguel Ángel Buonarroti, especialidad de Miguel Ángel Buonarroti, vida de Miguel Ángel Buonarroti, Miguel Ángel Buonarroti animado, canva de Miguel Ángel Buonarroti, diapositivas sobre Miguel Ángel Buonarroti, familia de Miguel Ángel Buonarroti, estudios de Miguel Ángel Buonarroti, primeras obras de Miguel Ángel Buonarroti, obra la piedad de Miguel Ángel Buonarroti, muerte de Miguel Ángel Buonarroti, top de 10 obras más importantes de Miguel Ángel Buonarroti, la piedad de Miguel Ángel Buonarroti, obra david de Miguel Ángel Buonarroti, tondo doni de Miguel Ángel Buonarroti, la creación de adán de Miguel Ángel Buonarroti, expulsión del paraíso de Miguel Ángel Buonarroti. moisés de Miguel Ángel Buonarroti, tumbas de los medici de Miguel Ángel Buonarroti, el juicio final de la capilla sixtina de Miguel Ángel Buonarroti, esclavos de Miguel Ángel Buonarroti, piedad rondanini de Miguel Ángel Buonarroti

Datos sobre Miguel Ángel Buonarroti

  • Nombre completo: Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni
  • Nacimiento: 6 de marzo de 1475
  • Fallecimiento: 18 de febrero de 1564
  • Padres: Ludovico di Leonardo Buonarroti Simoni y Francesca di Neri del Miniato di Siena
  • Especialidad: Escultor, pintor, arquitecto y poeta

Biografía de Miguel Ángel Buonarroti

Miguel Ángel es el primer artista occidental en tener una biografía publicada durante su vida.

Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni o mejor conocido como Miguel Ángel Buonarroti, nació un 6 de marzo de 1475 en Caprese, que ahora se conoce como Caprese Miguel Ángel, un pequeño pueblo ubicado en Valtiberina cerca de Arezzo, Toscana.

Familia

La familia de Miguel Angel era de buena posición, ostentaba cargos de renombre en la Florencia de la época. Su padre, Ludovico di Leonardo Buonarroti Simoni, ocupó brevemente el cargo de administrador judicial del gobierno de Caprese.

Lamentablemente, la madre de Miguel Ángel, Francesca di Neri del Miniato di Siena, murió en 1481 cuando él tenía tan solo 6 años de edad. Miguel Ángel Buonarroti se crió con una niñera y su marido, que era albañil, en la ciudad de Settignano. Aquí fue cuando desarrolló su afición por el mármol.

Estudios

Durante su juventud, Miguel Ángel fue enviado a Florencia para estudiar gramática con el humanista Francesco da Urbino. Sin embargo, mostró poco interés en su educación formal y, en cambio, se dedicó a copiar pinturas de iglesias y pasar tiempo con otros pintores.

De 1490 a 1492, Miguel Ángel asistió a la Academia Platónica, una academia humanista fundada por la familia Medici. Fue durante este tiempo que estuvo expuesto a filósofos y escritores influyentes de la época. Miguel Ángel creó relieves escultóricos como la Virgen de la escalera (1490-1492) y la Batalla de los centauros (1491-1492)

Primeras obras

Durante el Renacimiento italiano, la copia de obras de arte clásicas no era vista como algo malo, sino más bien como una demostración de talento. Cuando Miguel Ángel Buonarroti tenía sólo 19 años, esculpió el hoy desparecido Cupido Durmiente y luego trabajó junto con un miembro de la poderosa familia Medici para hacerla pasar por una antigüedad.

El coleccionista Raffaele Riario fue quien compró la obra y descubrió que era falsa, a pesar de ello, él no se molestó, sino que invitó Miguel Ángel Buonarroti a viajar a Roma y trabajar para él. Fue una invitación que catapultó la carrera de Miguel Ángel.

Obra La piedad

Cuando Miguel Anguel llegó a Roma se le pidió que creara La piedad, una de sus más reconocidas obras que representa a la Virgen María en duelo por la pérdida de Jesucristo. La escultura fue terminada en 1499 y ahora se encuentra en la Basílica de San Pedro. La piedad fue la única obra que Miguel Ángel firmó, él incluyó una cinta en el pecho de la Virgen María, que parece no tener otro propósito que el de incluir su nombre. La cinta lee: “MICHAELA[N]GELUS BONAROTUS FLORENTIN[US] FACIEBA[T](Michelangelo Buonarroti, florentino, hizo esto)”.

Muerte

Cerca de su muerte Miguel Angel pronunció una icónica frase: “Muchos creen —y yo creo—que he sido designado por Dios para este trabajo. A pesar de mi vejez, no quiero dejarlo; trabajo por amor a Dios y pongo toda mi esperanza en Él”.

Miguel Ángel Buonarroti murió un 18 de febrero de 1564 a los 88 años. A pesar de su avanzada edad, nunca dejo de trabajar y pasó las últimas décadas de su vida como el arquitecto de la Basílica de San Pedro. Antes de su muerte se encontraba trabajando en la Piedad Rondanini, que actualmente se encuentra en Milán.

Sus asombrosas obras le permitieron mantener un estatus estable y muy bien acomodado, por eso no debería sorprender que Miguel Ángel muriera siendo rico. Aunque se dice nunca dejo de ser un hombre muy humilde. A su muerte, dejó un patrimonio valorado en 50,000 florines, el equivalente de entre 35 y 50 millones de dólares en la actualidad.

TAMBIÉN PUEDES VER: Arte colonial: Características de la pintura, escultura y arquitectura

Obras de Miguel Ángel Buonarroti

Digno representante del Renacimiento, Miguel Ángel no era solo un escultor, pintor y arquitecto, sino que también fue un aclamado poeta. Sus piezas muestran su preferencia por el realismo, en respuesta al clasicismo imperante del periodo en el que vivió.

Después de este pequeño resumen de la vida y obra te dejamos admirar una selección de obras consideradas las 10 obras más importantes de Michelangelo Buonarroti:

1. La Piedad (1499)

La Piedad de Miguel Ángel se distinguió porque esculpió dos figuras en un solo bloque de mármol. Su interpretación, caracterizada por la profundidad emocional y el realismo, despertó un amplio reconocimiento y admiración. La Piedad se convirtió en una de las primeras esculturas más famosas de Miguel Ángel,.

2. David (1504)

En 1501, Miguel Ángel se embarcó en su proyecto de escultura más monumental, una estatua desnuda de 17 pies de altura del héroe bíblico David. La obra maestra fue terminada en 1504 y desde entonces es considerada como la máxima representación del ideal renacentista de la humanidad perfecta.

3. Tondo Doni (1508)

Después de la finalización de David, Miguel Ángel recibió varios encargos de pintura. Una pintura sobreviviente es Doni Tondo (La Sagrada Familia) creada en 1504. Esta obra demuestra la fascinación del artista por la obra de Leonardo da Vinci.

4. La Creación de Adán (1511)

La Creación de Adán, obra de Miguel Ángel, es una pintura situada en el techo de la Capilla Sixtina. Fue creada aproximadamente entre 1508 y 1512, describe el relato bíblico de la creación de Adán, el primer hombre según el Libro del Génesis.

5. Expulsión del paraíso (1512)

El Pecado original y expulsión del Paraíso terrenal es el sexto fresco que pintó Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.​

6. Moisés (1515)

Miguel Ángel fue el artista elegido para decorar el mausoleo dedicado a la memoria del Papa Julio II. Después de completar el techo de la Capilla Sixtina, Miguel Ángel volvió a su proyecto anterior para la tumba del Papa Julio. Entre 1513 y 1515 esculpió el Moisés, una escultura que mostró un nuevo nivel de detalle y control influenciado por las figuras de los profetas que pintó en el techo de la Capilla Sixtina.

7. Tumbas de los Medici (1534)

Las Capillas de los Medici describen cómo trabajó Miguel Ángel en las esculturas de los sarcófagos, aunque sólo las estatuas de los duques Lorenzo y Giuliano, las figuras alegóricas del Amanecer y el Atardecer, la Noche y el Día, y el grupo de la Virgen y el Niño colocado sobre el sarcófago del dos «magnifici» fueron completados por él.

8. El Juicio Final de la Capilla Sixtina (1541)

El Juicio Final, que representaba el tema de la «segunda venida» de Jesús. El fresco era parte de la narrativa más amplia de la enseñanza católica romana y sirvió como respuesta a la Reforma protestante, también conocida como Contrarreforma o Reforma católica.

El 1 de noviembre de 1512 se expuso al público por primera vez la bóveda de la Capilla Sixtina, en Ciudad del Vaticano (Roma), pintada por Miguel Ángel.

9. Esclavos (1513-1516)

Hoy en día dos de las grandes obras de Miguel Angel son dos mármoles sin acabar. Se hace referencia al Esclavo que despierta y el Esclavo moribundo. El primero conservado en la Galería de la Academia de Florencia, y el segundo en el Louvre de París.

10. Piedad Rondanini (1564)

Piedad Rondanini  es una escultura tllada en un solo bloque de mármol que representa a la Virgen María afligida sobre el cuerpo de Cristo tiene una altura de 74 pulgadas.


Entrada siguiente

William Shakespeare: Biografía y obras del dramaturgo y poeta

Mié Nov 1 , 2023
William Shakespeare fue un escritor, poeta y dramaturgo inglés. Es considerado uno de los hombres más significativos dentro de la literatura universal y el escritor más importante de la lengua inglesa. Datos sobre William Shakespeare Biografía de William Shakespeare Se cree que William Shakespeare nació el 23 de abril del […]
William Shakespeare: Biografía y obras del dramaturgo y poeta, familia de William Shakespeare, estudios de William Shakespeare, esposa de William Shakespeare, hijos de William Shakespeare, carrera como escritor de William Shakespeare, William Shakespeare dramaturgo, Obras históricas de William Shakespere, Poemas de William Shakespere, Comedias de William Shakespere, Tragedias de William Shakespere, “Pericles” (1608), “Cimbelino” (1610), “Cuento De Invierno” (1610), “La Tempestad” (1611), “Romeo y Julieta” (1597), “Julio César” (1600), “Hamlet” (1599-1602), “Otelo” (1603), “Rey Lear” (1605), “Antonio y Cleopatra” (1606), “Macbeth” (1606), resumen de William Shakespeare, William Shakespeare resumen, infografía de William Shakespeare, infografía sobre William Shakespeare, recursos educativos sobre William Shakespeare, resumen completo sobre William Shakespeare, datos sobre William Shakespeare, cronología de William Shakespeare, participación política de William Shakespeare, infografía para niños sobre William Shakespeare, diseños bonitos sobre William Shakespeare, línea de tiempo de William Shakespeare, muerte de William Shakespeare, frases de William Shakespeare, fases de William Shakespeare, recursos para niños sobre William Shakespeare, William Shakespeare para niños, imágenes sobre William Shakespeare, importancia de William Shakespeare, actividades escolares sobre William Shakespeare, biografía sobre William Shakespeare, biografía de William Shakespeare, William Shakespeare biografía, que hizo William Shakespeare, quien fue William Shakespeare, obras de William Shakespeare, novelas de William Shakespeare, obras más importantes de William Shakespeare, de donde es William Shakespeare, actuaciones de William Shakespeare, obras de teatro de William Shakespeare, cuentos de William Shakespeare, poesía de William Shakespeare, descubrimientos de William Shakespeare, muerte de William Shakespeare, Carrera de escritor de William Shakespeare, hechos más importantes de William Shakespeare, estudios de William Shakespeare, profesión de William Shakespeare, especialidad de William Shakespeare, vida de William Shakespeare, William Shakespeare animado, canva de William Shakespeare, diapositivas sobre William Shakespeare

PUEDES VER: