Los buses alimentadores del Metropolitano desviarán su recorrido desde hoy 1 de setiembre a causa de las obras que amplían este servicio en la zona Norte de Lima Metropolitana.
Rutas alimentadoras Trapiche, Puente Piedra y Ensenada
Según el plan de desvío, las rutas alimentadoras Trapiche, Puente Piedra y Ensenada circularán de sur a norte por la av. Túpac Amaru, av. Maestro Peruano, av. Alfredo Mendiola y av. Universitaria, para después seguir con su tramo habitual hasta su paradero final.
En el sentido opuesto, los buses de las rutas mencionadas andarán por la av. Universitaria, av. Gerardo Unger, av. Maestro Peruano y av. Túpac Amaru; en esta última, en el tramo que va del pasaje Los Claveles hasta la Calle 1, los buses irán por un carril de contraflujo y luego irán por la vía segregada hasta el terminal Naranjal.
MÁS: ¿Qué comer para fortalecer el sistema inmunológico contra el covid-19?
Rutas alimentadoras Collique, Tungasuca, Santo Domingo, Puno, Milagro de Jesús, Belaunde y Carabayllo
En tanto, los servicios alimentadores Collique, Tungasuca, Santo Domingo, Puno, Milagro de Jesús, Belaunde y Carabayllo mantendrán sus rutas habituales.
No obstante, al estar por la av. Túpac Amaru, también entrarán al carril de contraflujo y a la vía segregada hasta el terminal Naranjal.
Ruta alimentadora Bertello
Los buses de la ruta alimentadora Bertello irán de sur a norte por la av. Los Alisos y av. Las Palmeras, para después seguir con su recorrido tradicional hasta su paradero final.
En el sentido opuesto, seguirán por la vía auxiliar de la Panamericana Norte y la av. Los Alisos hasta la estación Naranjal. Además, en esta ruta se ha acondicionado un paradero temporal en la av. Las Palmeras, antes de cruzar la av. Naranjal.
MÁS: ¿La viruela del mono tiene vacuna? ¿Existe algún tratamiento contra la viruela del mono?
Los labores de ampliación del tramo norte del Metropolitano son realizados por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y estiman la construcción de un corredor exclusivo, nuevas estaciones y un patio taller que favorecerá a más de 350 000 ciudadanos de Lima Norte.
Por otro lado, en la zona habrá personal de la Autoridad Nacional de Transporte (ATU) con el objetivo de ser guía para los usuarios sobre los desvíos. También habrá personal de fiscalización y agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) que darán soporte para alivianar el tránsito vehicular.
La ATU indica a los operadores de transporte a tomar sus previsiones para ofrecer sus servicios oportunamente, mientras que a los usuarios, les señala que deben tomar en cuenta estos desvíos para que salgan a tiempo y lleguen a sus destinos.
¿Buscas materiales educativos gratuitos? Encuéntralos todos aquí ➡ LosInformativos
Puede que te hayas perdido:
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- ¿El Aloe vera es un medicamento eficaz para la salud?
- El aloe vera y sus beneficios para la salud y el cuidado de la piel
- Origen, características y usos del aloe vera