Según el Decreto Supremo N° 016-2022-PCM que entra en vigencia el lunes 28 de febrero.
Ahora los mayores de 12 años al igual que las personas que tienen la mayoría de edad deberán presentar su carnet de vacunación con las dosis completas de la vacuna contra la COVID-19 para ingresar a los siguientes espacios:
- Playas
- Ríos
- Lagos
- Lagunas
- Piscinas
- Coliseos
- Estadios deportivos
MÁS: Carnet de vacunación: conoce AQUÍ como descargarlo en tu celular
En el caso de que los niños mayores de 12 años hagan uso del transporte interprovincial terrestre o el transporte aéreo nacional deberán presentar su carnet de vacunación con las dos dosis. No obstante, si el menor no tiene las dosis completas de la vacuna, tendrá que presentar una prueba molecular negativa no mayor a 48 horas antes de viajar.
La presentación del carnet de vacunación con las dosis completas se realiza junto a un documento oficial de identidad. Para los mayores de 40 años que se encuentran habilitados para recibir la dosis de refuerzo, según el protocolo vigente, deben presentar su carnet con tres dosis de la vacuna contra el COVID-19.
En la norma también se extiende el Estado de Emergencia por 32 días calendario.
Puede que te hayas perdido:
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- Remedios alternativos para el dolor de espalda que funcionan
- Métodos alternativos para tratar la sinusitis
- Las medicinas alternativas complementan a las convencionales