Lima es una de las peores ciudades para gamers, según estudio

El estudio fue realizado por Broadband Savvy.

Factores que se evaluaron:

  • Velocidad promedio de Internet de banda ancha.
  • El costo más bajo de una conexión a Internet de 1 Gbps.
  • Número de eventos importantes de eSports en los últimos 5 años.
  • Número de exposiciones importantes de juegos en los últimos 5 años.
  • Alquiler plano medio.
  • Número de trabajos de juego disponibles por cada 100.000 personas.
  • Cobertura 5G.
  • Costo de un RTX 3090.

MÁS: Mira el resumen de las nuevas medidas contra la COVID-19 dadas por el Gobierno

El estudio menciona que, a pesar de que las ciudades de América del Sur generalmente tienen un bajo costo de vida, es difícil conseguir una banda ancha de bajo costo y de alta velocidad. Además, se hace énfasis en que existen pocos eventos de deportes electrónicos en la región Sudamericana.

MÁS: Elecciones abril 2021: Conoce los horarios de votaciones según tu dígito de DNI

Lima ocupa el puesto 60 entre las ciudades que forman parte del estudio:

Captura: Broadband Savvy

Más datos:

Las mejores ciudades para jugadores son:

  • Austin TX, Estados Unidos.
  • Seúl, Corea del Sur.
  • Bucarest, Rumania.

Las peores ciudades para jugadores son:

  • Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.
  • Sydney, Australia.
  • Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

Fuente: Broadband Savvy

MÁS: ¿Cuándo y cómo iniciará el año escolar 2021?

Puede que te hayas perdido:

Entrada siguiente

Gobierno lanza campaña "Ponte bien la mascarilla"

Mié Mar 3 , 2021
La mascarilla debe cubrir nariz, boca y barbilla. Debido al mal uso de la mascarilla que hacen algunos ciudadanos y ciudadanas, el Gobierno peruano lanzó la campaña «Ponte bien la mascarilla». MÁS: Mira el resumen de las nuevas medidas contra la COVID-19 dadas por el Gobierno En el video publicitario, […]
Gobierno lanza campaña "Ponte bien la mascarilla"

PUEDES VER: