Las ventas de cada tienda en el verano, en miles de soles, se muestran en la siguiente tabla, la cual tiene algunas casillas sin información

Una distribuidora de artefactos eléctricos tiene cinco tiendas (A, B, C, D y E). Las ventas de cada tienda en el verano, en miles de soles, se muestran en la siguiente tabla, la cual tiene algunas casillas sin información para que las completes. Se incluyen, además, los promedios por tienda y por mes. Con la información dada, responde las preguntas 1 y 2. ¿Cuánto vendió la tienda D en febrero?, ¿Cuál es la diferencia en ventas (en soles) entre la tienda que más vendió en el verano y la que menos vendió?

Ficha 4: ¿Cómo evaluamos la satisfacción de los clientes?

Evaluamos nuestros aprendizajes

Propósito

Representamos las características de la muestra de una población mediante el estudio de variables con medidas de tendencia central. Seleccionamos procedimientos para determinar e interpretar la media en un conjunto de datos agrupados. Expresamos nuestra comprensión de la desviación estándar y justificamos afirmaciones sobre otras medidas de localización.

Resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno o portafolio.

Una distribuidora de artefactos eléctricos tiene cinco tiendas (A, B, C, D y E). Las ventas de cada tienda en el verano, en miles de soles, se muestran en la siguiente tabla, la cual tiene algunas casillas sin información para que las completes. Se incluyen, además, los promedios por tienda y por mes.

Con la información dada, responde las preguntas 1 y 2.

Completar la tabla

Completando los casilleros en blanco, la tabla estaría rellenada así:

Tiendas / MesesEneroFebreroMarzoPromedio
A36415544
B28395039
C23263829
D85327263
E73474555
Promedio49375246

*Por ejemplo, para completar el casillero de lo que vendió la tienda B en el mes de marzo, se sigue la siguiente operación:

  • 28 + 39 + x / 3 = 39
  • 67 + x / 3 = 39
  • 67 + x = (39) (3)
  • 67 + x = 117
  • x = 117 – 67
  • x = 50

Entonces en el mes de marzo la tienda B vendió 50000.

¿Cuánto vendió la tienda D en febrero?

  • a) S/26 000
  • b) S/32 000
  • c) S/28 000
  • d) S/36 000

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La tienda D vendió en el mes de febrero S/32 000. Alternativa B.

¿Cuál es la diferencia en ventas (en soles) entre la tienda que más vendió en el verano y la que menos vendió?

  • a) S/24 000
  • b) S/72 000
  • c) S/34 000
  • d) S/102 000

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La diferencia en ventas entre la tienda que más vendió en el verano y la que menos vendió es S/34 000: Se resta el promedio de la tienda D con el de la tienda C. Alternativa C.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅  1° GRADO DE SECUNDARIA

✅  2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA

Entrada siguiente

Cuál es el puntaje mínimo que debe obtener el estudiante en su examen final para que el puntaje final del curso sea 15

Mié Jul 24 , 2024
Ficha 4: ¿Cómo evaluamos la satisfacción de los clientes? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Representamos las características de la muestra de una población mediante el estudio de variables con medidas de tendencia central. Seleccionamos procedimientos para determinar e interpretar la media en un conjunto de datos agrupados. Expresamos nuestra comprensión de […]
Un estudiante de una universidad, en uno de sus cursos, debe rendir cinco prácticas, un examen parcial y un examen final. El siguiente cuadro muestra los puntajes de sus cinco prácticas y de su examen parcial. El puntaje final del curso se obtiene asignando ciertos pesos al promedio de prácticas, al examen parcial y al examen final. Estos pesos son 40 %, 30 % y 30 %, respectivamente. ¿Cuál es el puntaje mínimo que debe obtener el estudiante en su examen final para que el puntaje final del curso sea, por lo menos, 15?

PUEDES VER: