Indica las etapas de la historia universal, así como las fechas en las que se inicia cada una

Ficha 1: La historia y el ser humano

Tema 1.3: La periodificación histórica

Comprendo el tiempo

Las etapas de la historia universal

En el texto escolar, observa la línea de tiempo de la página 15. Luego, desarrolla las actividades.

Indica las etapas de la historia universal, así como las fechas en las que se inicia cada una

  • 3200 a. C.
  • 476
  • 1453
  • 1789

EJEMPLO:

-> RESPUESTA

La periodificación histórica, Comprendo el tiempo, Las etapas de la historia universal, En el texto escolar, observa la línea de tiempo de la página 15. Luego, desarrolla las actividades, Indica las etapas de la historia universal, así como las fechas en las que se inicia cada una, 3200 a. C, 476, 1453, 1789

🚨 ¡Datazo histórico!

Edades de la historia universal: línea de tiempo

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅  1° GRADO DE SECUNDARIA

✅  2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA

Entrada siguiente

Observa el siguiente cuadro y señala a qué tipo de fuentes pertenecen los vestigios. Luego, en parejas, contrasten sus respuestas y evalúense

Mar Ene 30 , 2024
Ficha 1: La historia y el ser humano Tema 1.3: La periodificación histórica Evaluación Observa el siguiente cuadro y señala a qué tipo de fuentes pertenecen los vestigios. Luego, en parejas, contrasten sus respuestas y evalúense. EJEMPLO: -> RESPUESTA METACOGNICIÓN Evalúa tu desempeño en el logro de tu aprendizaje. Para […]
Observa el siguiente cuadro y señala a qué tipo de fuentes pertenecen los vestigios. Luego, en parejas, contrasten sus respuestas y evalúense, Vestigios, Tipo de fuente, Momento en que se produjeron, Según el tipo de información, Fotografías históricas, Libro de historia republicana, Leyenda prehispánica, Ruinas arqueológicas, Lee el siguiente fragmento extraído de El diario de Ana Frank. Luego, responde la pregunta, ¿Consideras que este diario es una fuente histórica? ¿Por qué?, Metacognición, Evalúa tu desempeño en el logro de tu aprendizaje. Para ello, responde las siguientes preguntas y compártelas con tu compañero(a): ¿Para qué te sirve aprender a trabajar con diversas fuentes?, ¿Cuáles fueron las actividades de la ficha que te demandaron mayor esfuerzo?, ¿Qué estrategia te ayudó a lograr su ejecución?

PUEDES VER: