Este proyecto de ley es una iniciativa del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y, según el ministro Roberto Sánchez, la recaudación será ascendente a los 160 millones de soles por año.
Mediante una entrevista en una radio local, el titular del Mincetur indicó que se propone el proyecto de ley para la regulación de la actividad lúdica y apuestas en línea con la finalidad de seguir combatiendo las brechas sociales que se tiene en el Perú. El proyecto se dará con la coordinación del Ministerio de Economía y Finanzas.
MÁS: Carnet de vacunación: conoce AQUÍ como descargarlo en tu celular
Recalcó que «la base imponible de 12% nos pone a nosotros con un parámetro de recaudación de 160 millones a 200 millones de soles. Del 100% de lo recaudado con ese impuesto, 40% sería para el erario público, otro 40% para las actividades de desarrollo de comercio y turismo, y 20% para la actividad deportiva comunal».
Refiriéndose a la economía social de mercado, señaló que «en una economía social de mercado, bienvenida la iniciativa de la libertad de empresa, pero si vemos que miles de millones de soles están sin afectación tributaria, entonces nos sentimos perjudicados».
También manifestó que en los países de la región como Argentina y Colombia y otros más países se regula la actividad de los juegos y las apuestas deportivas online.
Puede que te hayas perdido:
- Formas alternativas para aliviar el dolor menstrual
- Formas alternativas y efectivas para combatir el estrés
- Remedios alternativos para el dolor de espalda que funcionan
- Métodos alternativos para tratar la sinusitis
- Las medicinas alternativas complementan a las convencionales