El día de hoy jueves, se registro una marcha por parte de los grupo de empresarios de Gamarra con el fin de exigir una serie de medidas y lograr la reactivación del sector textil.
Los comerciantes exigen mayor flexibilidad de parte del Gobierno central. Además, piden que el presidente Francisco Sagasti tome acciones en favor de la micro y pequeña empresa.
MÁS: Identifican 22 casos de variante brasileña en Lima, Loreto y Huánuco
“Lo que exigimos es más flexibilidad de parte del Gobierno central. El día lunes ya vienen los recibos de luz, agua, Sunat, entre otros, y no hemos trabajado. En otros países hubo apoyo; sin embargo, aquí Reactiva Perú nunca llegó a las microempresas. Estamos exigiendo que el presidente Sagasti tome acciones en favor de la micro y pequeña empresa. Ya son muchos los desempleados que no pueden llevar dinero a su casa”, indicó Arturo Zavala, miembro de la Federación de Comerciantes de Gamarra.
Asimismo, la presidenta de la asociación Gamarra Perú, Susana Saldaña, exigió la reactivación económica del sector textil, y que no solo sea un 20% la capacidad de atención al público.
“Queremos que el aforo sea de 40% y no el 20%. Nosotros vestimos al pueblo y somos una industria que provee al país. Con las medidas de bioseguridad, podremos garantizar la salud y salvaguarda de la economía de un millón de familias que trabaja aquí”, señaló.
También, recalcó que el presidente Sagasti debe ponerse del lado del producto peruano.
“El producto chino ingresa a un dólar y lo venden a 80 soles. Nosotros que fabricamos a 8 soles y vendemos a menos, no es tomado en cuenta. Ocho de cada diez prendas que se venden son chinas, no nacionales”, explicó.
Puede que te hayas perdido:
- Funciones y organismos del Sistema Electoral Peruano
- La naturaleza del Estado y su diferencia con el Gobierno
- Funciones y estructura del Poder Judicial en Perú
- Ejercicio de la ciudadanía: Tipos, participación y derechos
- Relación entre ciudadanía, identidad y nacionalidad