Escribir el tema y los subtemas, y anotar las ideas más relevantes sobre cada subtema

Ficha 1: ¿Qué aspectos debemos considerar para exponer un tríptico sobre nuestra diversidad y riqueza nacional?

Propósito de aprendizaje

Exponer distintos aspectos de nuestra diversidad mediante la lectura de diversos textos, identificando e integrando información para plasmarla en un tríptico que será escrito considerando recursos paratextuales y que se difundirá en una exposición oral utilizando diversos recursos expresivos.

Situación significativa

¿Qué significa para ti la riqueza de nuestra diversidad? ¿Qué nos hace únicos y qué nos hace tan diversos? Quizás en algún momento te has hecho estas preguntas, has visto noticias en los medios de comunicación o has escuchado a muchas personas hablar sobre la diversidad de nuestro país en distintos aspectos: la gastronomía, la flora, la fauna, los lugares turísticos, la riqueza material e inmaterial, las lenguas originarias y las comunidades que componen nuestro país. Ante toda esta diversidad, te planteamos las siguientes interrogantes:

¿En qué consiste nuestra diversidad y riqueza nacional? ¿Qué aspectos forman parte de ella? ¿De qué manera podemos difundir nuestra riqueza nacional considerando la diversidad de nuestro país?

Para dar respuesta a estas preguntas, vas a explorar los siguientes textos: “Biodiversidad” y “La diversidad cultural en el Perú”, que te permitirán identificar información a partir de la cual obtendrás los insumos para reflexionar sobre la riqueza nacional. Luego, integrarás la información obtenida para escribir un tríptico, en el cual consideres diversos elementos paratextuales. Finalmente, presentarás tu tríptico, empleando los distintos recursos expresivos que conozcas, mediante una exposición oral. Ten en cuenta la ruta sugerida a continuación. Ahora sí, ¡exploremos las lecturas!

Escribimos un tríptico para difundir nuestra diversidad y riqueza nacional

Con toda la información leída, es momento de poner en práctica lo aprendido. Para ello, elaboraremos un tríptico sobre nuestra diversidad y riqueza nacional, de modo que la mostremos como una oportunidad para fortalecer nuestra identidad nacional.

Ahora que ya conoces qué es un tríptico y cómo elaborar uno, ya estás preparado para crear el tuyo. Sigue la ruta que te presentamos a continuación para lograr este objetivo.

Planifica y organiza tus ideas

b. Segundo, organizamos nuestras ideas de acuerdo con la estructura del tríptico.

Para esto, te invitamos a escribir el tema y los subtemas, y anotar las ideas más relevantes sobre cada subtema.

A continuación, te brindamos la siguiente plantilla para que puedas desarrollar tus ideas.

  • Tema
  • Subtema
  • Ideas principales

EJEMPLO:

-> RESPUESTA <-

Escribimos un tríptico para difundir nuestra diversidad y riqueza nacional. Con toda la información leída, es momento de poner en práctica lo aprendido. Para ello, elaboraremos un tríptico sobre nuestra diversidad y riqueza nacional, de modo que la mostremos como una oportunidad para fortalecer nuestra identidad nacional. Ahora que ya conoces qué es un tríptico y cómo elaborar uno, ya estás preparado para crear el tuyo. Sigue la ruta que te presentamos a continuación para lograr este objetivo. Planifica y organiza tus ideas. b. Segundo, organizamos nuestras ideas de acuerdo con la estructura del tríptico. Para esto, te invitamos a escribir el tema y los subtemas, y anotar las ideas más relevantes sobre cada subtema. A continuación, te brindamos la siguiente plantilla para que puedas desarrollar tus ideas. Tema Subtema, Ideas principales, libro de comunicación 1ro de secundaria texto escolar, fichas resueltas de comunicación primero de secundaria

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅  1° GRADO DE SECUNDARIA

✅  2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA

Entrada siguiente

A continuación, responde las siguientes preguntas que te ayudarán a realizar tu exposición

Mié Feb 21 , 2024
Ficha 1: ¿Qué aspectos debemos considerar para exponer un tríptico sobre nuestra diversidad y riqueza nacional? Propósito de aprendizaje Exponer distintos aspectos de nuestra diversidad mediante la lectura de diversos textos, identificando e integrando información para plasmarla en un tríptico que será escrito considerando recursos paratextuales y que se difundirá […]
Difundimos por medio de una exposición oral nuestro tríptico sobre nuestra diversidad y riqueza nacional, 1. A partir de todo lo reflexionado es momento de difundir tus ideas. Para ello, te proponemos realizar una exposición oral donde puedas presentar tu tríptico a tu docente, a tus compañeros y a tu familia. 2. Para tu presentación, ten en cuenta los siguientes aspectos: a. Planifica tu exposición oral. Para ello, ten en cuenta que tienes que adecuar tu presentación a las características de tus interlocutores y al contexto donde realizarás tu exposición. A continuación, responde las siguientes preguntas que te ayudarán a realizar tu exposición. ¿Cuál es el propósito de la exposición?, ¿Qué tema y subtemas abordaré?, ¿A quién(es) estará dirigida mi exposición?, ¿Qué recursos de apoyo visual y de información usaré para mi exposición? b. Expresa tus ideas con claridad. Ten en cuenta que es muy importante expresar tus ideas con coherencia, es decir, que todas guarden sentido entre sí y estén orientadas a tu propósito comunicativo, evitando vacíos en la información o contradicciones. Además, usa conectores y referentes pertinentes que te ayuden a cohesionar tus ideas. Por último, utiliza recursos expresivos. 3. Luego de presentar oralmente tu tríptico, recoge algunos aportes en torno al efecto que tuvo tu texto en el público que lo oyó, libro de comunicación 1ro de secundaria texto escolar, fichas resueltas de comunicación primero de secundaria

PUEDES VER: