Gobierno oficializó el levantamiento de la cuarentena desde este lunes en Lima, Callao y provincias de riesgo extremo. Pero, si se ha dispuesto la inmovilización social o toque de queda obligatorio durante las noches que será desde las 21:00 horas hasta las 4 de la mañana.
El Gobierno publicó hoy el Decreto Supremo N° 036-2021-PCM, en el cual se establece el levantamiento de la cuarentena oficial en Lima Metropolitana, el Callao y demás provincias en riesgo de alerta extremo, a partir del 1 de marzo hasta el día 14.
MÁS: Gobierno dispone toque de queda solo en las noches y cuarentena los domingos 7 y 14 de marzo
Provincias en nivel extremo:
- Región: Áncash
- Provincia: Huaraz
- Región: Ayacucho
- Provincia: Huamanga
- Región: Cusco
- Provincia: Canchis
- Región: Huancavelica
- Provincias: Huancavelica y Tayacaja
- Región: Huánuco
- Provincia: Huánuco
- Región: Ica
- Provincias: Ica y Chincha
- Región: Junín
- Provincias: Huancayo, Tarma y Chanchamayo, Satipo y Chupaca
- Región: Lima
- Provincias: Lima Metropolitana, Callao, Huaura, Barranca, Huarochirí y Huaral
- Región: Loreto
- Provincia: Maynas
- Región: Moquegua
- Provincia: Ilo
- Región: Pasco
- Provincia: Oxapampa
- Región: Puno
- Provincia: Puno
- Región: Tacna
- Provincia: Tacna
¿A qué hora es el nuevo toque de queda?
El toque de queda es de las 9 de la noche hasta las 4 de la mañana.
Violeta Bermúdez, precisó en conferencia que si bien no hay ampliación de cuarentena, si se ha dispuesto la inmovilización social obligatoria durante las noches que será desde las 21:00 horas hasta las 4 de la mañana.
MÁS: Sector minero-energético donará 21 plantas de oxígeno, 3 concentradoras y 1,000 toneladas de oxígeno
La primera ministra, Violeta Bermúdez, informó que el Ejecutivo dispuso el “confinamiento estricto” solo en las noches y los domingos 7 y 14 de marzo.
Conoce cuáles son los niveles de alerta por provincias y las actividades permitidas del 1 al 14 de marzo:
Puede que te hayas perdido:
- Funciones y organismos del Sistema Electoral Peruano
- La naturaleza del Estado y su diferencia con el Gobierno
- Funciones y estructura del Poder Judicial en Perú
- Ejercicio de la ciudadanía: Tipos, participación y derechos
- Relación entre ciudadanía, identidad y nacionalidad