Enjuagues bucales podrían reducir la cantidad de virus del coronavirus

Enjuagues bucales podrían reducir la cantidad de virus del coronavirus

La carga viral alojada en la boca y garganta se replicaría en menor cantidad con el uso de enjuagues bucales.

Existe evidencia científica que comprueba que el uso de enjuagues bucales puede reducir la cantidad de virus. Es decir, se reduce la carga viral en la cavidad oral antes de ingresar a los pulmones u otros órganos de una persona con covid-19.

MÁS: Aprueban la tramitación de denuncias constitucionales por caso “Vacunagate”

Carla Sanguineti, integrante del equipo técnico de la Dirección de Salud Bucal del Ministerio de Salud (Minsa), explicó que el virus alojado en la boca y garganta se replicaría en menor cantidad con el uso de enjuague bucal, según un estudio publicado en la revista científica Journal of Infectious Diseases. 

«Se ha demostrado la reducción de carga viral y disminución de la sobreinfección en la cavidad bucal tras la utilización de enjuagues que contienen cloruro de cetilpiridino, yodo povidona y peróxido de hidrógeno. Esto quiere decir que el virus perdería fuerza antes de ingresar al cuerpo. También se están desarrollando nuevos estudios para conocer más sobre sus efectos”, acotó a Andina.

La también cirujana dentista, Sanguineti, destacó que una deficiente higiene oral provoca el agravamiento de un cuadro de coronavirus. Además, ocasionaría otras enfermedades o infección en las encías, ocasionando que las bacterias afecten a todo el organismo.

«Hoy sabemos que los problemas de encías aumentan el riesgo de neumonía, incrementan hasta en un 50 % la posibilidad de aparición de cáncer de riñón o páncreas, duplican el riesgo de infarto y en mujeres gestantes, acrecientan las probabilidades de recién nacidos prematuros y con bajo peso», señaló a Agencia Andina.

Pacientes con covid-19

La especialista recomendó que las personas infectadas con la COVID-19 deben utilizar su propia pasta dental y separar su cepillo de dientes de otros similares para evitar futuras contaminaciones cruzadas en la familia.

Puede que te hayas perdido:

Entrada siguiente

WhatsApp extiende fecha para aceptar su nueva Política de privacidad

Lun Feb 22 , 2021
WhatsApp extendió la fecha para que los usuarios de esta aplicación puedan decidir si aceptan o no los nuevos términos y condiciones. La nueva fecha es el 15 de mayo. MÁS: Situación ACTUAL del COVID-19 en Perú | 20 de febrero En caso, decidas no aceptar la nueva Política de […]
WhatsApp extiende fecha para aceptar su nueva Política de privacidad

PUEDES VER: