En el primer párrafo el narrador nos sitúa en los hechos. Identifícalos coloreando o marcando la respuesta correcta:

En el primer párrafo el narrador nos sitúa en los hechos. Identifícalos coloreando o marcando la respuesta correcta: Información - Alternativas, Los hechos ocurren en el año… 1820, 1821, 1822, Los personajes que negociaban eran… El general San Martín y el ejército patriota, El virrey La Serna y Punchauca, El virrey la Serna y el general San Martín, Recibieron el santo, seña y contraseña… El ejército patriota, El general San Martín, El virrey La Serna, El lugar donde ocurren los hechos es… Lima, Huaura, Punchauca, Luego de leer el texto, realiza las siguientes actividades. Puedes releer el texto cuantas veces lo requieras, Texto: “Con días y ollas venceremos” Tradiciones peruanas, libro de comunicación 2do de secundaria texto escolar, fichas resueltas de comunicación segundo de secundaria

Ficha 2: ¿Cómo, desde nuestras opiniones y argumentos, contribuimos a la valoración de nuestras costumbres y tradiciones?

Propósito de aprendizaje

Explicar el tema y el propósito de los textos leídos expresando ideas y argumentos en un conversatorio, y al escribir un artículo de opinión sobre la importancia de valorar y conservar nuestras costumbres y tradiciones.

Situación significativa

Daniel trajo un enorme pan confitado y cubierto de dulces para compartir con sus compañeros de aula. La docente, asombrada por la forma y el gran tamaño del pan, le preguntó: «Daniel, ¿dónde conseguiste un pan tan grande y bonito?»

—Es la costumbre de mi pueblo —contestó Daniel—. Mi familia elabora las famosas tantawawas*, que llevamos como regalo a nuestros seres queridos en el Día de todos los Santos y en el Día de los Difuntos.

— ¿Llevan comida a los difuntos? —preguntó Carmen, otra estudiante del aula, generándose un murmullo colectivo.

Daniel respondió: «Sí, esa una costumbre de mi pueblo».

La docente, pendiente de esta situación, y conocedora de que la procedencia de sus estudiantes era diversa, les hizo la siguiente pregunta: ¿cómo desde nuestras opiniones y argumentos podemos contribuir a la valoración de nuestras costumbres y tradiciones?

Un grupo de estudiantes planteó organizarse y seguir conociendo más de sus costumbres y tradiciones a través de un conversatorio. Otros propusieron escribir un artículo de opinión para manifestar sus opiniones sobre la importancia de conservar y valorar nuestras costumbres y tradiciones. ¿Te animas a participar con Daniel y sus compañeros en estas actividades? ¡Empecemos!

Reflexionamos sobre lo leído

Texto: “Con días y ollas venceremos” Tradiciones peruanas.

Luego de leer el texto, realiza las siguientes actividades. Puedes releer el texto cuantas veces lo requieras.

En el primer párrafo el narrador nos sitúa en los hechos. Identifícalos coloreando o marcando la respuesta correcta:

  • Información – Alternativas
  • Los hechos ocurren en el año… 1820, 1821, 1822
  • Los personajes que negociaban eran… El general San Martín y el ejército patriota, El virrey La Serna y Punchauca, El virrey la Serna y el general San Martín
  • Recibieron el santo, seña y contraseña… El ejército patriota, El general San Martín, El virrey La Serna
  • El lugar donde ocurren los hechos es… Lima, Huaura, Punchauca

EJEMPLO DE RESPUESTA:

  • Los hechos ocurren en el año… 1821
  • Los personajes que negociaban eran… El general San Martín y el ejército patriota
  • Recibieron el santo, seña y contraseña… El ejército patriota
  • El lugar donde ocurren los hechos es… Lima

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅  1° GRADO DE SECUNDARIA

✅  2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA

Entrada siguiente

Ubica en el texto las palabras que se encuentran en negrita en esta actividad e identifica su significado por el contexto

Mié Mar 13 , 2024
Ficha 2: ¿Cómo, desde nuestras opiniones y argumentos, contribuimos a la valoración de nuestras costumbres y tradiciones? Propósito de aprendizaje Explicar el tema y el propósito de los textos leídos expresando ideas y argumentos en un conversatorio, y al escribir un artículo de opinión sobre la importancia de valorar y […]
Ubica en el texto las palabras que se encuentran en negrita en esta actividad e identifica su significado por el contexto, marcando o coloreando la respuesta correcta: a. “[…] acababan de iniciarse las famosas negociaciones o armisticio de Punchauca”. acuerdos, conflictos, soluciones, b. “[…] al amanuense de San Martín […] que a vuelo de pluma se ocupa del santo y seña”. relatador, escribiente, narrador, c. “[…] para saber la hora no se consultaba reloj, sino el pregón de los vendedores ambulantes". noticia, sanción, anuncio, Luego de leer el texto, realiza las siguientes actividades. Puedes releer el texto cuantas veces lo requieras, Texto: “Con días y ollas venceremos” Tradiciones peruanas, libro de comunicación 2do de secundaria texto escolar, fichas resueltas de comunicación segundo de secundaria

PUEDES VER: