Ficha 3: ¿Cómo las transformaciones nos permiten crear nuevos diseños?
Comprobamos nuestros aprendizajes
Propósito
Expresamos con dibujos y con lenguaje geométrico nuestra comprensión sobre las transformaciones geométricas de formas bidimensionales. Asimismo, justificamos con ejemplos y con nuestros conocimientos geométricos las relaciones y propiedades entre los objetos y las formas geométricas. Además, corregimos errores si los hubiera.
Situación C: Posición de una llave
Observa las imágenes, compáralas y completa.
a. En el paso 1, la llave está girando. Por lo tanto, hay
b. En el paso 2, la llave mantiene la misma orientación. Por lo tanto, hay
c. En el paso 3, la llave mantiene su tamaño y forma, pero cambia de orientación. Por lo tanto, hay
EJEMPLO DE RESPUESTA:
En el paso 1, la llave está girando. Por lo tanto, existe rotación.
En el paso 2, la llave mantiene la misma orientación. Por lo tanto, existe traslación.
En el paso 3, la llave mantiene su tamaño y forma, pero cambia de orientación. Por lo tanto, hay reflexión o simetría.
¿Qué características tiene una reflexión?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La reflexión o simetría es aquella transformación geométrica que conserva el tamaño y forma de una figura, pero no su orientación.
¿Qué características tiene una rotación?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La rotación es aquella transformación geométrica que cambia de orientación respecto a un punto girando cierto ángulo, pero mantiene la forma y tamaño.
¿Qué características tiene una traslación?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
La traslación es aquella transformación geométrica que cambia de posición, pero mantiene la forma, tamaño y orientación.