En el mosaico, ¿quiénes están al lado izquierdo y al lado derecho de Justiniano?

Justiniano y su corte , Observa la imagen de la página 12 del texto escolar. Luego, responde las siguientes preguntas, ¿Qué tipo de fuente es? ¿Cuándo fue producida?, ¿Qué se representa en la fuente?, ¿Qué representa la aureola que lleva el emperador Justiniano?, En el mosaico, ¿quiénes están al lado izquierdo y al lado derecho de Justiniano?, libro de historia geografía y economía 2 de secundaria texto escolar, libro resuelto de historia geografía y economía 2 de secundaria

Ficha 1: Reinos e imperios (siglos v-xi)

Tema 1.2: El Imperio bizantino

Interpreto fuentes diversas

Justiniano y su corte

Observa la imagen de la página 12 del texto escolar. Luego, responde las siguientes preguntas.

En el mosaico, ¿quiénes están al lado izquierdo y al lado derecho de Justiniano?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Al lado Izquierdo de Justiniano están los representantes eclesiásticos como el banquero el arzobispo y el dignatario eclesiástico; mientras que, al lado derecho están las autoridad militares como su guardia personal y el general Belisario.

🚨 ¡Datazo histórico!

Fuentes históricas: tipos y ejemplos

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅  1° GRADO DE SECUNDARIA

✅  2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA

Entrada siguiente

¿En qué se diferencian el siguiente fragmento del Código de Justiniano y lo que establece en el capítulo I, artículo 2, inciso 1 de la Constitución Política del Perú?

Mié Feb 7 , 2024
Ficha 1: Reinos e imperios (siglos v-xi) Tema 1.2: El Imperio bizantino Elaboro explicaciones históricas El Código de Justiniano Matar equivocadamente es matar sin ningún derecho. Por consiguiente, el que ha matado a un ladrón no es responsable por esa acción,si es que no podía escapar de otro modo del […]
El Código de Justiniano, En cuanto a las normas que se aplican en diversas sociedades, ¿en qué se diferencian el siguiente fragmento del Código de Justiniano y lo que establece en el capítulo I, artículo 2, inciso 1 de la Constitución Política del Perú?, Matar equivocadamente es matar sin ningún derecho. Por consiguiente, el que ha matado a un ladrón no es responsable por esa acción,si es que no podía escapar de otro modo del peligro. (Elzéar, 1847, p. 498, libro de historia geografía y economía 2 de secundaria texto escolar, libro resuelto de historia geografía y economía 2 de secundaria

PUEDES VER: