Ficha 2: Elaboramos un informe a partir de una encuesta sobre la relación entre la música y la identidad
Propósito de aprendizaje
Integrar las ideas de dos textos sobre la música, para elaborar una encuesta y un informe con el fin de presentar sus resultados en una exposición.
Situación significativa
Debido a unas dolencias de su padre, su familia y él se mudaron a otra ciudad. Por ello, Julián tuvo que pasar a un nuevo colegio para cursar el cuarto grado de secundaria. Allí, hizo nuevos amigos y adoptó otras costumbres. Comenzó a mostrar notorios cambios en diferentes aspectos: en su vestimenta, en su peinado, en su lenguaje y en sus gustos musicales: se había hecho seguidor de la música electrónica y tocaba cada vez menos la quena como lo hacía antes junto a sus hermanos. Un buen día, llegó a la escuela un nuevo profesor, aficionado a la música andina. Julián no se sentía seguro de mostrar su simpatía por aquella música frente a los demás, pero reconoció que esas le traían entrañables recuerdos de su infancia. Comenzó a preguntarse entonces, ¿por qué había dejado de lado la música andina para inclinarse tanto por la electrónica? ¿La música influye en la conformación de nuestra identidad?
Ahora te retamos a respoder las preguntas planteadas. Para ello te invitamos a leer y analizar dos textos, y, a partir de ellos, a reflexionar acerca de la importancia de la música en nuestras vidas y su influencia en la formación de nuestra identidad, lo que te permitirá elaborar y aplicar una encuesta, sacar conclusiones y escribir un informe con un registro adecuado para sus destinatarios cuyos resultados cuyos resultados compartirás a través de una exposición coherente y cohesionada.
Relaciona los textos leídos
Infografía: Radiografía social de los gustos musicales en el Perú.
Texto: ¿Sabes qué música prefieren escuchar los peruanos?
A partir de la lectura y análisis de los textos responde las siguientes preguntas:
Elige un tema musical de tu predilección.
Transcribe parte de la letra y sobre ella explica acerca del género al que pertenece, el público al que va dirigido y las influencias culturales que presenta. Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y explica los aspectos señalados.
- Nombre de la canción
- Trascribe parte de la letra
- Género al que pertenece
- Público al que va dirigido
- Influencias culturales que presenta
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Nombre de la canción: Muchacho provinciano
Trascribe parte de la letra: “Soy muchacho provinciano
me levanto muy temprano
para ir con mis hermanos
ay, ay, ay, ay a trabajar”.
Género al que pertenece: Cumbia
Público al que va dirigido: Población mestiza y afroperuana
Influencias culturales que presenta: Evidencia la fortaleza que demuestran los más humildes por salir adelante, en especial, los migrantes del interior del país. Se ha convertido en el himno de la cumbia peruana.