El derecho al acceso al agua potable: ¿Qué es?, ¿qué implica?

El derecho al acceso al agua potable: ¿Qué es?, ¿qué implica?, que es el derecho al agua potable, que significa el derecho al agua potable, que implica el derecho al agua potable, naciones unidas y el derecho al agua agua potable, Litros de agua diarios que necesita una persona, cuántos litros de agua diarios necesita una persona para vivir según la OMS, los múltiples usos y beneficios del agua, cuál es el Proceso para que el agua llegue a los hogares, La Constitución Política del Perú y el derecho al agua. Derecho al agua en perú, situacion del derecho al agua potable en el perú, infografia sobre el derecho al agua, slogan sobre el derecho al agua, derecho al agua para niños, derecho al agua mensaje bonito, todos tenemos derecho al agua

¿Qué es el derecho al agua?

El derecho al agua está comprendido en normas internacionales de derechos humanos que comprenden obligaciones específicas en relación con el acceso al agua potable. Esas obligaciones exigen a los Estados que garanticen a todas las personas el acceso a una cantidad suficiente de agua potable para el uso personal y doméstico.

Esto comprende el consumo, el saneamiento, el lavado de ropa, la preparación de alimentos y la higiene personal y doméstica. También les exigen que aseguren progresivamente el acceso a servicios de saneamiento adecuados, como elemento fundamental de la dignidad humana y la vida privada, pero también que protejan la calidad de los suministros y los recursos de agua potable.

Naciones unidas y el derecho al agua

En el Plan de Acción de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Agua, celebrada en Mar del Plata (Argentina) en 1977, se afirmó que todos los pueblos, cualesquiera que sean su etapa de desarrollo y sus condiciones económicas y sociales, tienen derecho al agua potable en cantidad y calidad acordes con sus necesidades básicas.

¿Qué significa tener derecho al agua?

El derecho al agua abarca, por lo tanto, el acceso al agua necesaria para mantener la vida y la salud y para satisfacer las necesidades básicas, y no confiere a las personas el derecho a una cantidad ilimitada de agua.

Litros de agua que necesita una persona

Según la OMS, se requieren entre 50 y 100 litros de agua por persona al día para cubrir la mayoría de las necesidades básicas y evitar la mayor parte de los problemas de salud.

Los múltiples usos y beneficios del agua

El agua es un recurso natural generado en ciclos hidrológicos que dependen de factores climáticos y topográficos en determinado territorio. Dado un ciclo hidrológico en un territorio y con un cierto nivel tecnológico, los seres humanos reciben o generan beneficios del agua.

Proceso para que el agua llegue a los hogares

Para que recursos tan importantes como el agua y la electricidad lleguen a nuestros hogares para su uso, estos deben pasar por procesos de extracción, transformación y distribución, en los que intervienen muchos bienes y servicios. En el caso del agua potable se sigue el siguiente proceso:

  1. Factores productivos: recursos naturales
  2. Transformación de los recursos naturales aplicando tecnología
  3. Bienes y servicios finales

La Constitución Política del Perú y el derecho al agua

La Constitución Política del Perú en el Artículo 7.° A del Título I. Capítulo II establece lo siguiente:

“Artículo 7.° A. El Estado reconoce el derecho de toda persona a acceder de forma progresiva y universal al agua potable. El Estado garantiza este derecho priorizando el consumo humano sobre otros usos.” (…)

Entrada siguiente

Instituciones reguladoras de los servicios de agua y energía eléctrica

Sáb Jun 10 , 2023
Los servicios de agua y energía eléctrica son vitales para cubrir las necesidades básicas de todos los seres humanos. En Perú, existen ciertas instituciones encargas de regular estos servicios, conócelas: Institución reguladora del servicio de agua potable: Sunass Sunass (Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento) es el órgano público y […]
Instituciones reguladoras de los servicios de agua y energía eléctrica, SUNASS, OSINERGMIN, Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería. Infografía sobre OSINERGMIN, cuál es la funcion de OSINERGMIN, quien regula el servicio de agua potable en perú, quien regula el servicio de energia electrica en perú, quien se encarga del agua potable en perú, quien se encerga de revisar la energia electrica en perú, que hace osinerming, ejemplo de quien se encarga de ver el agua en perú

PUEDES VER: