¿El azúcar es realmente tan malo como todos creen que es?

Los nutricionistas le han dicho a la gente que los carbohidratos son malos, el azúcar es malo, y ahora parece que hay una versión dietética de prácticamente todo lo que hay en el mercado. Pero ¿el azúcar es realmente tan malo como todos creen?

¿El azúcar es realmente tan malo como todos creen que es?, Glicociencia, Beneficios del azúcar, ¿de dónde obtenemos estos azúcares beneficiosos?, los carbohidratos son malos o buenos, cuál es la cantidad de azúcar que debo consumir diariamente

¿El azúcar es realmente tan malo como todos creen que es?

El azúcar bien podría ser una palabra de cuatro letras, por la forma en que la ciencia y la pseudociencia la han demonizado a lo largo de los años. El némesis de las personas que hacen dieta en todas partes, el azúcar se ha convertido en el chivo expiatorio de la obesidad, así como de una serie de otras enfermedades y afecciones.

Un campo científico llamado glicociencia y/o glicobiología está en desacuerdo con gran parte de la opinión popular sobre el azúcar, y no solo en lo que respecta a la pérdida de peso. Hay una cantidad cada vez mayor de investigaciones que sugieren que ciertos tipos de azúcares pueden tener un enorme beneficio para nuestra salud, incluyendo el refuerzo de la respuesta inmunológica humana, o la inhibición del crecimiento de tumores cancerosos.

Glicociencia

«Glico» se deriva de la palabra griega «dulce» y se refiere a monosacáridos o azúcares. Durante décadas, los científicos han sabido sobre la relación entre los azúcares, los carbohidratos y su efecto en el aumento de la energía. No es ningún secreto que los carbohidratos y los azúcares son nuestra principal fuente de combustible, y nos ayudan a realizar nuestras tareas diarias, así como a proporcionar el impulso que necesitamos para subir escaleras. Pero, especialmente desde la popularidad de la dieta Atkins, que demoniza los carbohidratos y los azúcares, muchas personas se han estado perdiendo los beneficios de los dulces.

La glicociencia está reuniendo cada vez más pruebas de que el papel de los carbohidratos es crucial para mantener el funcionamiento saludable del cuerpo. La mayoría de las personas están familiarizadas con el término «glucosa», pero hay más de 200 monosacáridos que se encuentran en las plantas y, de ellos, menos de diez son utilizados por el cuerpo para mantener un equilibrio saludable. Algunos otros azúcares son: manosa, galactosa, xilosa, fucosa, N-acetilglucosamina, N-acetilgalactosamina y ácido siálico (ácido N-acetilneuramínico o NANA).

Beneficios del azúcar

La evidencia científica reciente muestra que estos azúcares y carbohidratos nos ayudan a nivel celular. Permiten que nuestras células interactúen mejor entre sí, lo que hace que cada función corporal básica sea más eficiente y efectiva. Esta respuesta celular de los carbohidratos va en contra de las dietas bajas en carbohidratos de moda que finalmente están comenzando a desaparecer.

Lo que antes era una mentalidad de no consumir carbohidratos o de consumir pocos carbohidratos debería convertirse en una mentalidad de consumir los “carbohidratos adecuados”. Con los carbohidratos y azúcares adecuados, el cuerpo humano se convierte en una máquina bien engrasada que puede vivir más tiempo y, lo que es más importante, vivir mejor que nunca.

Los seres humanos, desde un punto de vista puramente biológico, no han cambiado mucho en miles de años. Seguimos siendo básicamente los mismos seres que sobrevivieron principalmente a base de plantas durante milenios. Y, sin embargo, la comida que comemos hoy en día está muy lejos de la comida que comíamos hace miles de años o incluso hace 50 años. La ingeniería genética, las hormonas de crecimiento y los conservantes son ahora parte integral de casi todo lo que comemos. Especialmente en la comida rápida, y una enorme parte de la población come alimentos que prácticamente carecen de nutrientes. Las calorías vacías están presentes en la dieta de millones de personas todos los días.

Ahora bien, aunque la mayoría de las personas estaría de acuerdo con esa afirmación, la mayoría estaría en total desacuerdo con que el azúcar y los carbohidratos sean la respuesta a muchas de las cuestiones de salud que plagan nuestra sociedad moderna. Bueno, para sorpresa de todos… el azúcar podría ser la solución. Pero, una vez más, deben ser los azúcares adecuados: los monosacáridos que se encuentran en las plantas, no el azúcar de mesa que se encuentra en el supermercado local.

La pregunta sigue siendo: ¿de dónde obtenemos estos azúcares beneficiosos? Es simple. Cuando se ve cuántas enfermedades se pueden prevenir simplemente modificando la dieta y tomando los suplementos adecuados, es desgarrador ver a miles de personas que no son conscientes del daño que se están haciendo a sí mismos al mantener rigurosamente sus estrictos regímenes bajos en carbohidratos. La gente escucha esto… LOS CARBOHIDRATOS NO SON BUENOS… siempre que sean los carbohidratos y azúcares adecuados. Este punto debe repetirse una y otra vez hasta que las personas comiencen a escuchar y a hacerse cargo de su propio bienestar.

Entrada siguiente

¿Qué es el derrame cerebral y cómo identificar sus síntomas?

Vie Dic 27 , 2024
Este artículo describe qué es un derrame cerebral, los signos y síntomas que se deben buscar, el tratamiento y, lo más importante, los factores de riesgo involucrados y las modificaciones del estilo de vida necesarias para reducir el riesgo de desarrollar un derrame cerebral. ¿Qué es el derrame cerebral? Un […]
¿Qué es el derrame cerebral?, ¿cómo identificar los síntomas del derrame cerebral?, ¿Cuándo ocurre un derrame cerebral?, Síntomas del derrame cerebral, ¿Cuáles son los efectos de un derrame cerebral?, Tratamiento contra el derrame cerebral

PUEDES VER: