Este último viernes, el ministro de Salud de Ecuador, Juan Carlos Zevallos, renunció luego de que se publicará un supuesto favoritismo en el plan de vacunación.
Según, algunos indicios, familiares del ministro de Salud de Ecuador, Juan Carlos Zevallos, habían sido vacunados contra el COVID-19 a fines de enero. Luego de lo sucedido, la Asamblea Nacional de Ecuador, exigió al presidente, Lenín Moreno, que destituyera al ministro y pidió un juicio político.
Los familiares de Zevallos que recibieron la vacuna residen en un exclusivo centro geriátrico privado en Quito. A estos se les suministró la vacuna a través de un hospital público.
Zevallos, especialista en epidemiología, presentó su «renuncia irrevocable» a Moreno, quien la publicó en Twitter, mostrando su apoyo al ahora exfuncionario.
«Hay quienes solo ven errores. Respeto esa opinión. Yo prefiero recordar al ministro que aceptó la difícil tarea de conducir la salud del país en la peor crisis sanitaria que vive Ecuador y el mundo, y que con trabajo y sacrificio ayudó a salvar cientos de miles de vidas», comentó el mandatario ecuatoriano tras recibir la carta de renuncia.
MÁS: Museos y zoológicos abrirán desde el 1 de marzo, solo de lunes a sábado
En su carta, Juan Carlos Zevallos señala que, «enfrentó el desafío de contener y mitigar los efectos de un enemigo desconocido [el coronavirus]» con la «pasión propia» de su condición de médico y «transparencia».
Asimismo, asegura que hubo «equidad» y «solidaridad» en la implementación de políticas públicas, sin hacer referencia directa al escándalo del plan de vacunación.
Puede que te hayas perdido:
- Funciones y organismos del Sistema Electoral Peruano
- La naturaleza del Estado y su diferencia con el Gobierno
- Funciones y estructura del Poder Judicial en Perú
- Ejercicio de la ciudadanía: Tipos, participación y derechos
- Relación entre ciudadanía, identidad y nacionalidad