Economía fenicia: Principales actividades y sistemas

La economía fenicia se basó principalmente en la navegación y el comercio. Los fenicios mantuvieron intercambio con Egipto, Chipre, Rodas y Creta, así como con otras islas del mar Egeo.

Economía fenicia: Principales actividades y sistemas, collague de la economía fenicia, tipos de actividades económicas de la cultura fenicia, cómo fue la economía en la cultura fenicia, que significaba la economía para la cultura fenicia, collague de las actividades económicas en la cultura fenicia, Manejo de la economía fenicia, Agricultura de la cultura fenicia, propiedad privada en la cultura fenicia, Tributos en la cultura fenicia, cuáles eran las actividades económicas en la cultura fenicia, quiénes controlaban la economía en la cultura fenicia, características de la navegación de la cultura fenicia, en que consistía la navegación en la cultura fenicia, características del agricultura en la cultura fenicia, en que consistía la agricultura de la cultura fenicia, características del Comercio de la cultura fenicia, en que consistía el Comercio de la cultura fenicia, características de la artesanía de la cultura fenicia, en que consistía la artesanía de la cultura fenicia, características de la Industria de la cultura fenicia, en que consistía la Industria en la cultura fenicia, Manufactura de la cultura fenicia, El alfabeto fenicio, sistemas de la economía fenicia, Las concesiones de los fenicios, factorias de los fenicios, colonias de los fenicios, empresa de los fenicios, cómo los fenicios crearon la empres, características de la economía fenicia, la economía fenicia resumen, infografía de la economía fenicia, infografía sobre la economía fenicia, recursos educativos sobre la economía fenicia, resumen completo sobre la economía fenicia, datos sobre la economía fenicia, cronología de la economía fenicia, periodización de la economía fenicia, crísis de la economía Mesopotamia, infografía para niños sobre la economía fenicia, diseños bonitos sobre la economía fenicia, fin de la economía fenicia, inicio de la economía en la cultura fenicia, fases de la economía fenicia, periodos del antiguo, inicio de la cultura fenicia, origen de la economía fenicia, qué es la cultura fenicia, por qué es importante la economía fenicia, infografía con la economía fenicia, definición de la economía fenicia, fuentes de la economía fenicia, evidencia de la economía fenicia, método científico de la economía fenicia, evidencias fósiles de la economía fenicia, restos fósiles de la economía fenicia, fuentes históricas de la economía fenicia, diseños comic de la economía fenicia, diapositivas sobre la economía fenicia, canva sobre la economía fenicia, recursos para niños sobre la economía fenicia, la economía fenicia para niños, imágenes sobre la economía fenicia, causas de la economía fenicia, consecuencias de la economía fenicia, importancia de la economía fenicia, organización de la economía fenicia, actividades escolares sobre la economía fenicia, cómo se desarrolla la economía fenicia, en qué consiste la economía fenicia, estudios sobre la economía fenicia, historiadores sobre la economía fenicia, etapas de la economía fenicia, periodos de la economía fenicia, división de la economía fenicia, cómo inicia la economía fenicia, Objetivo de la economía fenicia, historia de la economía fenicia, evolución de la economía fenicia

Economía fenicia

En la zona donde se asentaron los fenicios, los valles eran pequeños y se encontraban aislados unos de otros por las montañas. Debido a ello, establecieron ciudades cerca de la costa e independientes entre sí. En estas desarrollaron actividades económicas como el comercio y la artesanía.

Artesanía

Los fenicios fueron grandes artesanos, pues fabricaban telas, joyas, perfumes, vidrio y cerámica decorada. Obtenían lana de Mesopotamia, y de Egipto, lino, colmillos de marfil y piedras preciosas. En su territorio abundaban el cedro y el ciprés, con cuya madera construyeron los barcos que impulsaron el comercio.

Comercio

Los fenicios fueron los más grandes comerciantes de la antigüedad, se desempeñaron como los intermediarios comerciales entre distintos pueblos.

Los fenicios intercambiaban diversos productos, como maderas de cedro y ébano, plumas de avestruz, pescado salado, cerámica, vinos, aceite, miel, caballos y lino. También se dedicaban al comercio de esclavos.

La economía fenicia se expandió a través de tres sistemas:

Las concesiones

Las concesiones eran barrios dentro de ciudades de otros reinos, en las que los fenicios tenían permiso para residir.

Las factorías

Las factorías eran depósitos custodiados, donde almacenaban las mercaderías que se iban a intercambiar. Se utilizaban, además, para aprovisionar y reparar las naves fenicias. No tenían una población permanente, aunque los pobladores nativos eran asimilados como trabajadores.

Las colonias

Las colonias fueron muy importantes para la economía de la cultura Fenicia, estas eran poblados sometidos, fundados en lugares alejados y con menor población, como Cartago y Utica en la costa africana; Gades (Cádiz) y Malaka (Málaga) en la península ibérica, entre otras.

Empresa

Los fenicios crearon una sociedad económica que, mediante contratos, se encargaba de diversos servicios (realización de obras públicas, transportes marítimos, edificación de puertos, etc.). Instalaron, además, grandes fábricas que permitieron incrementar la producción en gran escala.

El alfabeto fenicio

Los fenicios debieron buscar una manera de asentar datos de las mercaderías que se compraban y se vendían. Para ello, idearon un alfabeto fonético en el que cada signo representaba un sonido. Este alfabeto fue tomado por los griegos, quienes le agregaron las vocales, y que ha sido la base de los alfabetos modernos.

Entrada siguiente

Características de la organización política de Fenicia

Vie Ene 19 , 2024
Fenicia no fue un estado unificado, sino un conjunto de ciudades esparcidas a lo largo del litoral, que se mantuvieron independiente entre sí. A la cabeza de la política fenicia estaba el rey (nombrado Sufete), el cual procedía de la aristocracia. Política Fenicia La organización política fenicia era descentralizada, debido […]
Organización social y política de fenicia, collague de la sociedad de fenicia, piramide de la sociedad de fenicia, piramide de la política de fenicia, tipos de clases sociales de fenicia, que significaba la política de fenicia, collague de la Organización social y política de fenicia, cuáles eran las clases sociales de fenicia, Ciudades-estado, qué eran las Ciudades-estado, cómo se organizaron las Ciudades-estado fenicias, cuáles fueron las Ciudades-estado fenicias, baal, Ugarit, Biblos, Sidón, tiro, Cartago, Élite, Clase trabajadora, Esclavos, Reyes de fenicia, emperadores más representativos de fenicia, Hombres libres, Gran Rey, Nobleza, Sacerdocio, mandarines, comerciantes, campesinos, Guerreros, Pueblos, Esclavos, El emperador de fenicia, Los Sacerdotes de fenicia, Los Guerreros de fenicia, El Pueblo de fenicia, los esclavos de fenicia, características del emperador de fenicia, características de los mandarines de fenicia, características de los campesinos de fenicia, características del Pueblo de fenicia, características de los esclavos de fenicia, cómo era la política de fenicia, rey fenicio, características de la sociedad de fenicia, características de la política de fenicia, política de fenicia monárquica, teocrática y absolutista, características de la Organización social y política de fenicia, la Organización social y política de fenicia resumen, infografía de la Organización social y política de fenicia, infografía sobre la Organización social y política de fenicia, recursos educativos sobre la Organización social y política de fenicia, resumen completo sobre la Organización social y política de fenicia, datos sobre la Organización social y política de fenicia, cronología de la Organización social y política de fenicia, periodización de la Organización social y política de fenicia, infografía para niños sobre la Organización social y política de fenicia, diseños bonitos sobre la Organización social y política de fenicia, fin de la Organización social y política de fenicia, inicio de la Organización social y política de fenicia, fases de la Organización social y política de fenicia, periodos del antiguo, inicio de fenicia, origen de la Organización social y política de fenicia, qué es la cultura fenicia, por qué es importante la cultura fenicia, infografía con la Organización social y política de fenicia, definición de la Organización social y política de fenicia, fuentes de la Organización social y política de fenicia, evidencia de la Organización social y política de fenicia, método científico de la Organización social y política de fenicia, evidencias fósiles de la Organización social y política de fenicia, restos fósiles de la Organización social y política de fenicia, fuentes históricas de la Organización social y política de fenicia, diseños comic de la Organización social y política de fenicia, diapositivas sobre la Organización social y política de fenicia, canva sobre la Organización social y política de fenicia, recursos para niños sobre la Organización social y política de fenicia, la Organización social y política de fenicia para niños, imágenes sobre la Organización social y política de fenicia, causas de la Organización social y política de fenicia, consecuencias de la Organización social y política de fenicia, importancia de la Organización social y política de fenicia, organización de la Organización social y política de fenicia, actividades escolares sobre la Organización social y política de fenicia, cómo se desarrolla la Organización social y política de fenicia, en qué consiste la Organización social y política de fenicia, estudios sobre la Organización social y política de fenicia, historiadores sobre la Organización social y política de fenicia, etapas de la Organización social y política de fenicia, periodos de la Organización social y política de fenicia, división de la Organización social y política de fenicia, cómo inicia la Organización social y política de fenicia, Objetivo de la Organización social y política de fenicia, Métodos de la Organización social y política de fenicia, historia de la política de fenicia, evolución de la sociedad fenicia

PUEDES VER: