Ficha 8: ¿Cómo el cálculo y la interpretación de probabilidades nos ayudan a predecir resultados?
Evaluamos nuestros aprendizajes
Propósito
Determinamos las condiciones y el espacio muestral de una situación aleatoria. Representamos la probabilidad de un suceso. Seleccionamos y empleamos procedimientos para determinar la probabilidad de una situación aleatoria. Planteamos afirmaciones sobre sucesos aleatorios y las justificamos; reconocemos errores y los corregimos.
Resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno o portafolio.
Extrayendo bolas de colores
Carlos y Pamela tienen, cada uno, una caja que contiene bolas de color rojo y verde, como se muestra en la figura. Con la información dada, responde las preguntas 4 y 5.
Carlos y Pamela deciden juntar todas las bolas en una sola caja. Luego, Pamela extrae tres bolas, una por una y sin reposición. ¿Cuál es la probabilidad de que las tres bolas sean de color verde?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Primera extraída
- P(V) = 6/12
Segunda extraída
- P(V) = 5/11
Tercera extraída
- P(V) = 4/10
Entonces;
- P(VVV) = 6/12 × 5/11 × 4/10
- P(VVV) = 1/2 × 5/11 × 2/5
- P(VVV) = 1/1 × 1/11 × 1/1
- P(VVV) = 1/11
- P(VVV) = 1/11 × 100
- P(VVV) = 9%
Respuesta: La probabilidad de que las tres bolas sean de color verde es del 9%.