El insomnio, caracterizado por la falta regular y prolongada de sueño, puede ser perjudicial para la salud. Este artículo proporciona información y conocimientos sobre las diferentes ayudas naturales para dormir que se pueden utilizar o practicar para promover patrones de sueño regulares sin el uso de drogas y narcóticos.
Consejos caseros que te ayudaran a combatir el insomnio
Todo el mundo ha experimentado la pérdida ocasional del sueño. Sin embargo, la pérdida de sueño de forma regular es motivo de preocupación y puede ser un síntoma de insomnio. Si usted es una de las muchas personas que sufren de insomnio, puede elegir entre una amplia variedad de ayudas para dormir. Una de esas opciones que puede elegir es utilizar ayudas naturales para dormir. Estas ayudas naturales para dormir suelen ser hierbas, alimentos o métodos que se utilizan para promover el sueño. Algunas de las ayudas naturales para dormir más populares son las siguientes:
Valeriana
El uso de esta hierba como ayuda para dormir se remonta a siglos atrás. Curiosamente, la valeriana funciona de forma similar a las pastillas para dormir convencionales. Al aumentar los niveles de GABA, un neurotransmisor calmante del cerebro, la valeriana induce somnolencia y sueño. Puedes tomar valeriana una hora antes de acostarte en forma de extracto, té o cápsula. Puedes experimentar su efecto completo después de una semana o dos de ingesta regular.
Luz
El nivel de luz al que está expuesto el cuerpo produce diferentes reacciones. Mucha luz le indica al cuerpo que se despierte, mientras que una disminución de la misma lo induce a dormir. Sin embargo, pequeñas diferencias en el nivel de exposición pueden confundir al cuerpo y provocar un sueño irregular. Por ejemplo, si permaneces en un lugar cerrado con una iluminación mínima durante el día, es posible que el cuerpo no reconozca el cambio entre la noche y el día. Para aumentar las posibilidades de dormir mejor, expóntete a más luz caminando por el vecindario por la mañana o temprano por la tarde.
Aromaterapia
Esta forma de terapia se basa en la respuesta de tu cuerpo a ciertas señales olfativas. Los aromas como la lavanda, la manzanilla y el ylang ylang funcionan bien para calmar el cuerpo y la mente. Puedes probar a poner bolsitas de lavanda en tu almohada o añadir aceite de lavanda al agua de tu baño. También puedes probar a beber té de manzanilla antes de irte a dormir.
Técnicas de relajación
El insomnio o la falta de sueño suelen deberse al estrés que sientes. Practicar técnicas de relajación antes de acostarte aumenta tus posibilidades de dormir mejor. Algunos métodos que puedes considerar incluyen la respiración profunda, la visualización, el yoga y la relajación muscular progresiva.
Dieta que favorece el sueño
Los distintos alimentos tienen distintos efectos en tu patrón de sueño. Mientras que la cafeína y los alimentos ricos en azúcar pueden alterar tu sueño, los alimentos ricos en triptófano y magnesio pueden ayudarte a dormir mejor y durante más tiempo. Incluir alimentos como leche, pavo, legumbres, verduras de hoja verde oscuro y frutos secos en tu dieta es una buena forma de aumentar los niveles de triptófano y magnesio de tu cuerpo.
Música
Según los estudios, la música lenta y suave puede calmar y relajar el cuerpo. Al reproducir melodías suaves antes de acostarte, tu cuerpo se prepara para el sueño. Los sonidos de la naturaleza, como el agua que fluye entre las rocas o el canto de los pájaros, también son buenas opciones.
Ejercicio
La actividad física regular aumenta los niveles de endorfinas del cuerpo. Las endorfinas, también conocidas como las hormonas del bienestar, relajan y calman el cuerpo. El ejercicio también alivia la tensión muscular y el estrés, lo que promueve un sueño profundo. Sin embargo, tenga en cuenta que no debe hacer ejercicio poco antes de acostarse, ya que esto puede aumentar los niveles de adrenalina y provocar insomnio.